EDOMEX

Convocan en la LXII Legislatura a integrar el CPC

* Gerardo Pliego Santana destaca que la participación ciudadana es fundamental para el combate a la Corrupcion……

Por Edith Romero Nava

Luego de afirmar que el mayor grado de corrupcion se da en la policía, en los partidos políticos, entre funcionarios públicos y en el poder judicial, el diputado Gerardo Pliego Santana, Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupcion de la LXII Legislatura mexiquense, presento la Convocatoria para elegir a dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) correspondiente al proceso de selección 2025.

Acompañado por Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, el diputado de morena destacó que la participación ciudadana es fundamental para el combate a la Corrupcion, por lo que quienes estén interesados deberán ser personas íntegras, con reconocida trayectoria y experiencia en temas de transparencia, fiscalización, evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas.

Pliego Santana reafirmó el compromiso del Congreso Mexiquense para colaborar en la implementación de los mecanismos legales para contribuir en el combate a la Corrupcion, reconociendo las acciones que ha implementado el gobierno estatal como los operativos implementados para la detención de personas funcionarias públicas ligadas al crímen organizado y los realizados en bares y barberías para inhibir el trasiego de narcóticos.

Reunidos en la Casa del Pueblo y ante la presencia de los diputados Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) y Yareli Anai Esparza (PT), el Presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupcion de la LXII Legislatura mexiquense, refirió que se ha avanzado mucho en este aspecto, gracias a las políticas públicas implementadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, quienes tienen como eje principal de su gobierno “cero Corrupcion”.

Por su parte, la Secretaria de la Contraloría del Estado de México, destacó la importancia de este proceso para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la lucha contra la Corrupcion.

Dijo que los aspirantes deberán contar con una trayectoria intachable, experiencia comprobada en la materia y no haber ocupado cargos de elección popular ni de dirección en partidos políticos en los últimos cuatro años.

En su momento Sergio Espinoza Flores y Alejandra García Benhumea, presidente e integrante de la Comisión Seleccionadora para elegir a los dos integrantes del CPC, indicaron que la convocatoria está dirigida a la sociedad en general, resaltando que uno de los principales requisitos es que quienes participen no deben estar inscritos en el padrón de personas deudoras alimentarias.

Indicaron que el proceso de selección será riguroso y transparente, incluyendo la evaluación documental, una prueba de conocimientos y una audiencia pública, garantizando que las y los seleccionados cumplan con los más altos estándares de etica y capacidad.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *