* A fin de seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 80 por ciento de los empleos en México
Por Mireya Álvarez
En un esfuerzo continuo por fortalecer y coadyuvar al desarrollo económico del Estado de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la entidad, ofertará un nuevo diplomado diseñado titulado “Ser Empresario”, para empresarios y emprendedores que buscan consolidar o iniciar su negocio, el cual comenzará el 29 de marzo y finalizará el 21 de junio del presente año, con un enfoque renovado y actualizado para acompañar a los participantes a lo largo de 10 sesiones presenciales.
En conferencia de prensa, Graciela Meza Díaz, presidenta de la Comisión de Educación de la confederación, indicó que el programa se llevará a cabo en colaboración con diversas instituciones educativas de prestigio que forman parte de la Coparmex, como la Universidad de Grupo Colegio Mexiquense, la Universidad IUEM, Unitec VM y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta última dijo, será la sede para la ceremonia de clausura.
Meza Díaz, abundó que el curso, que ofrece por cuarta vez, debido que se inició en 2022, y con el cual resaltó se busca proporcionar a los empresarios las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.
“El objetivo de este diplomado es garantizar que cada emprendedor o empresario adquiera las competencias necesarias, a lo largo de los módulos, donde aprenderán sobre planeación estratégica, finanzas, marketing digital, regímenes fiscales, sostenibilidad, y la implementación de la inteligencia artificial en sus empresas, entre otros temas clave… Al estar en regla con sus obligaciones fiscales y legales, los empresarios podrán acceder a una serie de beneficios, desde créditos hasta apoyos gubernamentales, que les ayudarán a crecer y así impulsar su negocio hacia el éxito, siempre en el marco de la formalidad empresaria”, aseveró.
“Ser formal no solo es un deber, es una puerta a numerosos beneficios que mejorarán el nivel de vida de los empresarios y, por ende, el de nuestra sociedad”, afirmó uno de los ponentes en el evento de lanzamiento. Destacó la importancia de que los emprendedores se preparen y se capaciten constantemente, ya que el éxito o fracaso de una empresa depende en gran medida de la toma de decisiones correctas.
Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Educación informó que, el diplomado tiene un costo de tres mil 300 pesos para los agremiados de Coparmex y cuatro mil 300 pesos para el público en general, con inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero.
“La primera generación de este diplomado, que se llevó a cabo en julio de 2022, vio la participación de más de 120 emprendedores, mientras que, en la segunda generación, realizada en mayo de 2023, se inscribieron cerca de 90 personas. En esta cuarta edición, se espera superar los 150 inscritos, con el objetivo de continuar promoviendo una cultura empresarial sólida y competitiva en el país”, acotó.
En tanto, Julián Niembro Rivera, presidente de la COPARMEX en el Edomex, indicó que, este esfuerzo educativo es un claro reflejo del compromiso de Confederación por seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 80 por ciento de los empleos en México.
Niembro Rivera, enfatizó que, con este tipo de programas, la organización busca fomentar un entorno de colaboración entre autoridades, empresarios y ciudadanos para lograr un crecimiento económico y social sostenido.
“No podemos caminar solos. Debemos trabajar en equipo, con la autoridad y los empresarios, en beneficio de todos. Con este tipo de acciones, Coparmex continúa impulsando la capacitación y el desarrollo de los empresarios mexicanos, preparándolos para afrontar los retos del presente y el futuro”, puntualizó.