EDOMEX

Cuarto día de foros de debate en IEEM para la elección judicial

Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 9 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial, tres Foros de Debate entre las candidaturas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

En el primer encuentro participaron: Bustamante Sánchez Sinaí Alejandra; Cadena Alcalá Jesús Ángel; Castañeda Pech Julio Alberto; Díaz Iniesta Karla Ivonne; Flores Mendoza Nancy; Gómez Sánchez Alejandro Jaime; Góngora Espinosa, Maribel; Jaramillo Rojas Héctor Virgilio Esaú, y Pozas Serrano Cristel Yunuen, quienes respondieron a la pregunta sorteada: ¿Cómo armonizaría el principio de autonomía judicial con la exigencia de rendición de cuentas en casos de posible corrupción y negligencia?

En el segundo debate presencial a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial intervinieron: González Plata Alma; Jiménez Valdés Laura; Martínez Maldonado Nivardo; Morales Lagunas Roberto Juan; Palestina Flores Luis Cuauhtémoc; Parra Noriega Luis Gustavo, y Reyes Hernández Maricela. La pregunta para este grupo fue: ¿Qué valores considera fundamentales para ejercer una Magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial y cómo los ha demostrado en su trayectoria?

El tercer debate estuvo integrado por: Contreras Velázquez Jesica; Cruz Arroyo Cintya; Gómez García Luis Eduardo; González Piña Karla; Núñez Bautista Kenia; Peralta Rivera Luis Oswaldo, y Sanabria Sánchez Eduardo, quienes dieron respuesta al cuestionamiento: ¿Qué medidas propondría para que las resoluciones del Tribunal de Disciplina Judicial sean comprensibles y accesibles al público, sin vulnerar la privacidad de los involucrados?

Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, por lo que en cada Foro de Debate extrajo de una urna, un cuestionamiento, de un total de 20 previamente formulados, y relacionados con el cargo y la materia a la que aspiran.

Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.

La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.

Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.

Cabe destacar que estos Foros de Debate se transmitieron en vivo, a través de los Canales de YouTube oficiales del IEEM y del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *