* Llama Jorge Alberto Forastieri Muñoz, Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal, a sumarse a este esfuerzo de recaudación para seguir salvando vidas……
Cruz Roja celebró este viernes 21 de febrero 115 años de operaciones en México, en ceremonia en la que, además, se puso en marcha la Colecta Nacional 2025 de la institución y se inauguró el Museo Nacional de Cruz Roja Mexicana, en la calle de Regina, en la zona centro de la capital del país, en el mismo inmueble que albergó el primer hospital que tuvo la institución en este país.
El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, acompañó al licenciado Carlos Freaner Figuera, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, quien en el acto hizo un llamado a seguir trabajando con unidad, humanidad y entrega a favor de los principios fundamentales que rigen este movimiento humanitario. “Sigamos salvando vidas, sigamos sirviendo a México”, dijo.
Al respecto, Forastieri Muñoz, en entrevista con representantes de medios de comunicación, indicó que el trabajo de Cruz Roja Mexicana en el país, y particularmente en el Estado de México, se fortalece día a día gracias a la modernización de su infraestructura operativa y su parque vehicular, en el que se atienden emergencias de todo tipo, sin ningún costo para las personas que se ven involucradas en accidentes o emergencias médicas.
“Solo en año pasado, en 2024, en el Estado de México Cruz Roja Mexicana atendió un total de 37 mil 911 urgencias través de sus paramédicos y a bordo de sus ambulancias, servicios que se brindan de manera gratuita a la población, y en clínicas y hospitales atendimos a 600 mil 089 personas en consultas generales, de especialidades, curaciones, cirugías y entre otros procedimientos”, destacó.
Sobre la Colecta Nacional 2025 que se puso en marcha este viernes, Forastieri Muñoz apuntó que ésta es una importante forma de captación de recursos que contribuye a mantener las operaciones, ayuda a la modernización de la infraestructura de la institución, al tiempo que permite involucrar a la sociedad en el trabajo de la Cruz Roja.
Por ello, hizo un llamado a mujeres y hombres, niños, jóvenes, personas de la tercera edad, a sumarse a esta causa y seguir ayudando a la Cruz Roja Mexicana, pues recordó, sin financiamiento de ningún nivel de gobierno, ésta siempre ha estado en los momentos más importantes en que se ha necesitado, como sismos, huracanes, sequías e incluso en la pandemia, en la que se salvaron miles de vidas con traslados oportunos de pacientes en condición crítica y mediante una atención de alta calidad y con calidez de su personal médico y de enfermería.