JUSTICIA

DEA ofrece 1 mdd por “El 27”, sucesor de “El Nini” con Los Chapitos

Spread the love

La Administración de Control de Drogas (DEA) ha puesto una recompensa de un millón de dólares por información que conduzca a la captura de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” o “La Perris”.

Este anuncio se produce tras la reciente extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien era el jefe de seguridad de Los Chapitos y responsable de la plaza en Culiacán. Con la caída de “El Nini”, Figueroa Benítez ha ascendido para ocupar su lugar dentro de la organización criminal.

Jorge Humberto Figueroa Benítez era parte de “Los Ninis”, una célula criminal encargada de la seguridad de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Con su nuevo rol, se especula que podría haber cambios en el nombre y la estructura del brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Los actuales líderes de esta facción son Iván Archivaldo Guzmán Salazar (“El Chapito”), Jesús Alfredo Guzmán Salazar (“El Alfredillo”) y Joaquín Guzmán López (“El Güero”). Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, fue arrestado a principios de 2023 y actualmente está en una prisión en Estados Unidos.

La extradición de Néstor Isidro Pérez Salas fue un evento significativo, celebrado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El traslado de “El Nini” a territorio estadounidense había sido esperado por más de seis meses debido a su implicación en el tráfico de fentanilo.

“El 27”, actualmente de 35 años según algunas fuentes, aunque otros documentos indican que podría tener 33, se ha convertido en uno de los criminales más buscados por el gobierno de Estados Unidos. La recompensa de un millón de dólares, que equivale a más de 16 millones de pesos mexicanos, destaca la importancia de su captura.

Figueroa Benítez ha sido señalado como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, así como de la conspiración para transportar armas y lavar dinero para el Cártel de Sinaloa. La DEA ha actualizado sus registros, reflejando que nació en 1991, aunque algunos documentos sugieren que nació en 1989.

Los “Ninis” son conocidos por estar compuestos por jóvenes de entre 25 y 30 años, quienes no solo actúan como guardaespaldas de los líderes de Los Chapitos, sino que también están involucrados en actividades de extorsión y tráfico de drogas. Se ha especulado sobre la posible formación de una nueva facción dentro de la organización.

La captura de “El 27” se ha convertido en una prioridad para las autoridades estadounidenses, ya que su detención podría significar un golpe significativo al tráfico de fentanilo y otras actividades delictivas del Cártel de Sinaloa. Con la recompensa ofrecida por la DEA, se espera que cualquier persona con información relevante se acerque para colaborar en la lucha contra el narcotráfico.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *