CAMBIANDO DE TEMA

Del Mazo, cumple con su palabra ¡entrega Edomex a Morena!

Por Karina A. Rocha Priego

El Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, con demasiada antelación, ha lanzado las campanas al vuelo en torno al proceso electoral que se avecina en el Estado de México y del cual, ya se dicen ganadores de la contienda; recargados éstos con los resultados de las encuestas que continuamente se llevan a cabo y, aunque se sabe que éstas van de acuerdo a quién las contrata y paga, los morenistas ya se hacen “dueños del Estado de México”.

Nada menos, hace unos días Morena celebró que su abanderada a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, aventaje en las preferencias electorales a la priista Alejandra del Moral con ¡hasta 25 puntos en encuestas!, cifra imposible de alcanzar si consideráramos que ésa fuera la encuesta de salida el día de las elecciones en la entidad mexiquense.

De ser así, al que tendríamos que aplaudir por esos “resultados”, sin lugar a duda sería al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, pues sería una fehaciente prueba de que éste ¡cumple con su palabra! entregándole el Estado de México a Morena, con el fin de defender “su propia humanidad” de no ir a la cárcel -con lo que suponemos fue amenazado- a cambio de las elecciones del próximo 6 de junio.

Para los mexiquenses, sería una ¡cobardía! por parte de jefe del Ejecutivo Estatal, entregar el Estado de México a cambio de “impunidad” -que es la que ofrece, realmente, el gobierno federal- y con ello evitar, no solo el ir a la cárcel (sic) sino perder los “ahorros” que le han permitido tener los cargos públicos que ha ostentado, además de las herencias de su abuelo y su padre pero, así será. Por lo que revelan los resultados de las encuestas, para la alianza PRI-PAN-PRD-NA el Estado de México ¡está perdido! y entregado “en charola de plata” a Delfina Gómez.

Tan fácil que sería que Alfredo del Mazo luchara por la libertad y la democracia de los mexiquenses, dejando de lado “el compromiso” que hiciera con el Presidente de México (no sería la primera vez) e irse de México, como han hecho otros y esperar a que concluya la administración de AMLO que, dicho sea de paso, igual no haría nada en su contra, solo “alardear” como ha sucedido con todos los que Morena llama y exhibe “como corruptos”, quienes, pese a las amenazas, viven la gran vida como “su primo, señor gobernador”, Enrique Peña Nieto.

Pero, si prefiere usted cumplir con “la palabra empeñada” a López Obrador en lugar de cumplir con “la palabra empeñada” con más de 17 millones de mexiquenses, cuya democracia y libertad están en juego pues, adelante, con ello quedaría más que claro cuál es el valor que le da usted al Estado de México y a los mexiquenses. Felicidades, usted “si sabe” cumplir con su palabra, señor Gobernador Del Mazo.

“OLA ROSA”, PONE NERVIOSOS A MORENISTAS; DESCALIFICACIONES NO SE HAN HECHO ESPERAR

Luego de la marcha pro INE llevada a cabo el día de ayer en más de cincuenta ciudades del país, donde participaron miles de mexicanos que manifestaron su inconformidad contra el “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual pretende acabar con la democracia de México, podemos adivinar cuáles serán las reacciones de la oposición contra ésta y, aunque ya se dejaron escuchar algunas que, como era de esperarse, son de “descalioficacion”, el día de hoy el Jefe del Ejecutivo Federal habrá de aplicar gran parte del tiempo de “su mañanera” para asegurar, una y otra vez (como desde el inicio de su administración) que “los neoliberales (sic) lo que quieren es permanecer en el poder para seguir robando; que, como ya salió a decir Mario Delgado, líder de Morena a nivel nacional, esa marcha se trató de “una farsa”; que, participaron 90 mil personas y no 600 mil como se sabe que ocurrió; que, quiere seguir gobernando la corrupción e impunidad en México; y así sucesivamente todos los descalificativos que ya conocen los mexicanos y que los tiene, definitivamente, hartos.

La realidad es que los morenistas no se esperaban que el pueblo mexicano saliera a defender sus instituciones. Que saben, muchos, que se trata de una “treta gubernamental” para introducir a México en un socialismo autoritario y voraz, como ha sido demostrado con el paso de estos cuatro años tres meses de administración y, tampoco se esperaban que, por segunda vez, los mexicanos llegaron por su propio pie, sin manipulaciones ni componendas como despensas con billetes de 500 pesos escondidos en una caja o bajo la amenaza de perder el empleo o con la promesa de una torta y una soda.

No, querido lector; quienes participaron en la marcha del día de ayer, lo hicieron por voluntad propia para defender, primero, al Instituto Nacional Electoral, como institución que protege los votos de los ciudadanos en cada proceso electoral y, sobre todo, para defender que no se ponga en marcha el llamado “Plan B” de presidente de la República, que soslaya la democracia de muestro país y la libertad que, por décadas, gozan los mexicanos gracias a esa democracia.

Pero queda claro que lo que se pretende con ese “Plan B” es que Morena, logre permanencia en el poder, cueste lo que cueste, hecho que para los que participaron en la marcha, física y virtualmente no permitirán se lleve a cabo, pero, destrozando al INE, es como se pretende “controlar” los votos que se ejercerán en el 2024, principalmente.

Pero, con esta marcha, donde participaron los diferentes sectores de la sociedad ¡civilizada! de nuestro país, se busca que sea, a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se eche para atrás esa reforma política que pretende aplicar el Gobierno Federal, y corresponderá, afortunadamente, a la nueva Magistrada Presidenta de la SCJN, Norma Piña, estudiar la Reforma y resolver ¡conforme a derecho! y protegiendo a los mexicanos, para evitar una catástrofe “político electoral” en este país.

Y, tan es malo el “Plan B” de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López, que se han prendido alertas en México, pues incluso funcionarios de la embajada de Estados Unidos y el gobierno de Joe Biden están al pendiente de los posibles riesgos a la democracia que esta reforma electoral podría traer para el país.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que, su “Plan B” busca “evitar un fraude electoral” en el 2024, sin embargo, contrario a lo que se dice, este “Plan B”, “oficializa”, aprueba y anticipa ¡fraude electoral en el 2024!, y eso es, precisamente, lo que se busca combatir, no solo con la marcha de “Mi voto No se Vende” sino enviando un voto de confianza a la SCJN que, se espera, haga su trabajo en favor de la democracia en México.

Por cierto, ahora corresponde defender y proteger al Ministro Alberto Pérez Dayán, quien tuvo el valor suficiente para suspender la aplicación del “Plan B” de la Reforma Electora, ya que, recordando que todo lo que es “contra AMLO, es fraude; y lo que es a favor, es Democracia y Libertad” (sic)

Luego de la decisión del Ministro Pérez Dayán, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su Consejería Jurídica, impugnó la decisión del ministro y acusó al integrante de la Corte de actuar de manera arbitraria y ¡violar la Constitución por influencias políticas y personales!.

También, el gobierno “amlista”, hace ver que el Plan B ya entró en vigencia y que “solo puede invalidarse mediante el voto de ocho ministros y está proscrito expresamente suspender sus efectos.

Así que ahora, toca defender y proteger al Ministro que ha hecho su trabajo, contra la embestida “presidencial” por haberse atrevido a hacer su trabajo y defender la democracia de los mexicanos…..

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *