EDOMEX

Delfina Gómez firma con Inmujeres plan para mujeres del Edoméx

Spread the love

En un hecho histórico, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) una serie de compromisos a favor de la igualdad y el bienestar de las mujeres mexiquenses, reafirmando su disposición para generar condiciones que les permitan vivir en entornos libres de violencia.

“Hoy que tengo la oportunidad de servir desde el Poder Ejecutivo del Estado de México, les reitero que seguiré trabajando con dedicación por los derechos y las libertades, principalmente, de las mexiquenses que más lo necesitan”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal detalló que durante su gobierno se implementarán políticas públicas para dar atención a las problemáticas que afectan a las mujeres, como la violencia y la falta de autonomía económica.

“Incluimos en el Plan de Desarrollo 2023-2029, el Eje Transversal “Igualdad de Género”, presente en las agendas de trabajo de todas las Secretarías, porque nuestro objetivo como gobierno es trabajar desde un punto de vista trasversal, así como para lograr y materializar las líneas de acción”, destacó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Destacó que desde el inicio de su administración se ha atendido uno de los temas de mayor preocupación para las mexiquenses: la seguridad, impulsando un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para garantizarles una vida libre de violencia.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó recientemente la disminución del delito de feminicidio en el primer semestre de este 2024”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

La titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a los municipios y a la Legislatura para seguir trabajando e impulsando a las mujeres, como lo ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya visión se ve reflejada en que, por primera vez habrá una mujer Presidenta y 13 gobernadoras; mientras que la entidad habrá 55 Presidentas Municipales y 38 Diputadas locales en la próxima legislatura.

En su oportunidad, Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta del InMujeres detalló que son cuatro los compromisos que se firman: garantizar la autonomía económica e igualdad salarial; el reconocimiento de la libertad sexual de las mujeres; la lucha contra la violencia de género; y la participación y efectiva en los ámbitos político, social, comunitario y privado.

Destacó que, con esta firma, el Estado de México se convierte en la décimo novena entidad en sumarse al compromiso de justicia social para cerrar las brechas de desigualdad. Además, se reiteró que el camino de la cuarta transformación es un camino de justicia social y de bienestar.

En la firma de compromisos estuvieron presentes integrantes del Gabinete estatal; representantes de los poderes Judicial y Legislativo; de organismo autónomos, educativos y de procuración de justicia.

Al término del evento protocolario la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez e integrantes del Gabinete participaron en la capacitación “Construyendo la igualdad desde lo local”, impartida por personal del Inmujeres.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *