EDOMEX

Demanda Congreso atención para personas repatriadas de Estados Unidos

Por Martha Romero

El Congreso Mexiquense exhortó a los 125 ayuntamientos a apoyar, de manera coordinada, el esfuerzo institucional de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para atender y proteger los derechos de las personas repatriadas frente a la serie de órdenes ejecutivas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, integrante de la bancada de Morena, resaltó que el llamado se da por la afectación de estas acciones a las personas migrantes mexicanas, como el caso de la eliminación de la nacionalidad por nacimiento, deportaciones, restricción de visas y refuerzo de la seguridad fronteriza, por lo cual se busca reforzar la atención integral ante las deportaciones.

Tras afirmar que los mexicanos no están acostumbrados a doblarse ni arrodillarse ante ninguna potencia nacional o extranjera, llamó a Donald Trump a terminar con el hostigamiento y la política de persecución, racismo y clasismo hacia los connacionales.

Por ello, solicitó a los gobiernos municipales que informen sobre las acciones que implementarán en este sentido, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) a implementar una estrategia eficaz de atención oportuna en materia de protección de derechos humanos, así como para que informen a la Legislatura sobre las acciones, estrategias y atenciones al respecto.

Zurita Trejo enfatizó que México tiene una larga herencia de lucha social y externo su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le reconoció que ha defendido la dignidad y la soberanía del pueblo mexicano en tiempos difíciles de relación bilateral con Estados Unidos, y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien instruyó a su gabinete a trabajar y a atender a los connacionales.

Valoró el esfuerzo, compromiso y valentía de las más de tres millones de personas mexiquenses que radican en el extranjero porque su contribución no solo ha fortalecido a sus familias, sino que es un pilar en la construcción de los pueblos, barrios y municipios.

“Ya lo dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador y lo ha refrendado con hechos la doctora Claudia Sheinbaum: en México la soberanía no se negocia, se defiende, con justicia social y con la convicción de que un país libre es un país que cuida a su pueblo dentro y fuera de sus fronteras”, concluyó.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *