NACIONAL

Denuncian a Taddei de entregar recursos públicos a empresas cercanas a Alfonso Durazo

Ciertamente no es un tema para tomarse a la ligera y en cambio sí merece que en relación con ello se inicie una investigación clara, transparente, que lleve a deslindar responsabilidades.

Esto luego de que se ha filtrado información en el sentido de que el pasado 15 de julio de 2022, el instituto sonorense electoral de transparencia, encabezado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, firmó un contrato anual por un millón 231 mil pesos con Inmobiliaria Alta Sierra, una empresa en la que Alfonso Durazo Montaño ha participado como administrador, y son accionistas su esposa y sus dos hijos.

Dicha información no deja lugar a dudas de que como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Guadalupe Taddei benefició a la empresa familiar del gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo.

Fuentes consultadas sobre este escabroso tema, denuncian que el citado contrato fue para cambiar las oficinas del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales al primer piso del edificio ubicado en el bulevar Luis Encinas 258, inmueble propiedad de Inmobiliaria Alta Sierra, una empresa que durante años le sirvió para ocultar la posesión de al menos nueve bienes en México y Estados Unidos, tal como lo revelan las mismas fuentes consultadas, información que incluso fue filtrada en 2021.

Taddei Zavala, que en 2023 se convirtió en presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) con el apoyo de Morena, también avaló que participara como intermediaria la empresa Potenciadora Patrimonial de México, propiedad de Fernando Rojo de la Vega, actual secretario de Bienestar en Sonora y amigo de Alfonso Durazo Chávez, el hijo del gobernador que benefició a la empresa china Mainland Headwear.

Según advierten las voces denunciantes, los vínculos entre la presidenta del INE y Durazo son cada vez más evidentes. En enero, Rogelio Piñeda, hijo de Taddei, fue nombrado titular de la Consejería Jurídica de Sonora.

Piden a Taddei Zavala explicar contrato

Luego de que esta denuncia se diera a conocer en algunos portales, senadores de oposición, e incluso de Morena, pidieron a la actual presidenta del INE), Guadalupe Taddei, y al propio gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicar el contrato por más de un millón de pesos que entregó el Instituto Sonorense de Transparencia, presidido por Taddei, a una empresa familiar del gobernador sonorense.

“No tengo conocimiento de eso, pero tiene que haber una revisión como en cualquier caso. Dos sujetos obligados a actuar con transparencia, deben someterse a una revisión puntual para saber si se contraviene alguna disposición”, pidió Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado.

Por su parte el coordinador panista, Ricardo Anaya Cortés, llamó a que se investigue “y que las autoridades procedan con toda imparcialidad. No me pronuncio de fondo porque no conozco el asunto, pero por supuesto que en este y cualquier otro similar, lo que se debe hacer es investigar con objetividad e imparcialidad”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *