EDOMEX

Denuncian siembra de drogas en barberías de Toluca

* Acusan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México……

* Operativos ilegales generan manifestaciones……

Por Mireya Álvarez

Toluca, México.- Luego de que el pasado viernes 7 de febrero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fue señalada por llevar a cabo una serie de operativos ilegales en barberías ubicadas en diversos municipios del Estado, incluidos varios puntos de Toluca y al parecer si contar con órdenes de cateo, ni documentos oficiales que validaran su actuación, los elementos de la Fiscalía presuntamente sembraron drogas en los establecimientos con el fin de amedrentar a los dueños de los negocios y simular su trabajo.

De acuerdo con los afectados, los operativos, que se realizaron sin identificación alguna por parte de los agentes y con un despliegue excesivo de personal, además indicaron que algunos elementos de dicha dependencia fueron grabados por cámaras de video vigilancia instaladas en varias barberías, donde muestran cómo los agentes colocan sustancias ilícitas en los negocios antes de proceder a su clausura. Motivo por el cual estos audiovisuales que ya circulan en las diversas sociales han provocado indignación entre los afectados, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre las acusaciones de abuso de autoridad y corrupción.

En algunos de los casos documentados, los propietarios de las barberías aseguran que los agentes llegaron sin presentar la documentación requerida para llevar a cabo el operativo, lo que contraviene los procedimientos legales establecidos. Además, se percibe que las sustancias ilegales fueron introducidas en los establecimientos de manera intencionada para justificar las clausuras, lo que pone en evidencia la presunta manipulación de las autoridades.

Ante estos hechos, los barberos de Toluca y otras localidades afectadas han iniciado una campaña de denuncia pública para exigir que las autoridades correspondientes revisen los videos que evidencian el proceder ilegal de los agentes de la Fiscalía. Además, han solicitado que se abra una investigación seria para esclarecer lo ocurrido y que se sancione a los responsables de estos abusos de poder.

Y es que de acuerdo con algunos locatarios muchos de ellos dependen de sus barberías como única fuente de ingresos, lo que agrava aún más la situación, al sentirse vulnerados por actos de corrupción dentro de las mismas instituciones y quienes supuestamente son encargadas de velar por la ley, por ello, los barberos han llamado a la ciudadanía a unirse a sus denuncias para prevenir que otros pequeños empresarios sufran los mismos abusos.

Cabe destacar que el día sábado, varios grupos de barberos se congregaron en diferentes puntos de la capital mexiquense para manifestarse en contra de los operativos ilegales realizados por la Fiscalía, y exigieron la renuncia de los funcionarios responsables, además de pedir que la Fiscalía estatal sea sometida a una revisión interna.

Los manifestantes también solicitaron una audiencia con las autoridades locales para expresar directamente su preocupación por el abuso de poder que se está llevando a cabo en su contra, pues enfatizaron que estos operativos ponen en duda la legitimidad de la Fiscalía Mexiquense.

Cabe mencionar que este tipo de operativos ilegales no son un hecho aislado, pues en varias ocasiones la Fiscalía del Estado de México ha sido señalada por llevar a cabo acciones sin el debido respaldo legal. Sin embargo, las imágenes y testimonios recabados en los últimos días, especialmente con la viralización de los videos que evidencian la siembra de drogas, han generado un fuerte rechazo entre la comunidad, que exige respuestas claras y acciones correctivas.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido una respuesta oficial ante las denuncias. Sin embargo, la presión sobre la dependencia aumenta cada día, a medida que se siguen difundiendo más videos y capturas de pantalla que muestran cómo los agentes de la FGJEM manipulan la evidencia en los establecimientos. La situación ha generado una crisis de confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia, lo que ha causado que los ciudadanos demanden un mayor control y transparencia en los operativos que llevan a cabo las autoridades.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *