El Congreso del Estado de Morelos aprobó, durante sesión ordinaria, la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, con 16 votos a favor y cuatro en contra.
La remoción de Carmona Gándara se produjo en respuesta a una solicitud formal presentada por la gobernadora Margarita González Saravia.
La petición argumentó que el fiscal no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo, citando irregularidades en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Uriel Carmona asumió la titularidad de la Fiscalía General de Morelos en febrero de 2018, durante la administración del entonces gobernador Graco Ramírez. A lo largo de su gestión, enfrentó diversas controversias y acusaciones, incluyendo procesos penales relacionados con el caso de Ariadna Fernanda, una joven asesinada en Ciudad de México cuyo cadáver fue encontrado en Morelos.
En 2023, Carmona fue detenido y permaneció en prisión preventiva acusado de obstrucción de la justicia y encubrimiento, aunque posteriormente fue liberado por falta de pruebas.
“La Fiscalía de Morelos ha presentado ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la solicitud de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco como probable responsable de este delito (…) se presentó hoy, se enviaron las comunicaciones oficiales (…) para que pueda responder ante el juez penal en Morelos”, mencionó Carmona.
Una de las figuras más relevantes en la administración de Carmona fue el exgobernador y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco. Carmona y Blanco mantuvieron una relación conflictiva, marcada por investigaciones y acusaciones mutuas. El pasado 6 de febrero, la Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Blanco ante la Cámara de Diputados, para investigarlo por un presunto intento de abuso sexual denunciado por su media hermana.
Tras la destitución de Carmona, el exfiscal denunció una “venganza política” y afirmó que su remoción carecía de justificación legal.
Aseguró que su destitución respondía a intereses políticos, especialmente por su actuación en el caso de Cuauhtémoc Blanco.
Destacan entre otras como faltas graves las investigaciones en su contra por la Fiscalía General de la Ciudad de México; iniciadas en el mes de agosto del año 2023, en la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, perteneciente a la Coordinación General de Investigación Estratégica, en ese tiempo a cargo del Mtro.
Octavio Israel Ceballos Orozco, donde le fueron libradas dos órdenes de aprehensión, donde una vez cumplimentadas la primera en el mismo mes de agosto de ese año fue vinculado a proceso, en su calidad de Fiscal General Justicia del Estado de Morelos, por el delito de Retardo De Justicia, donde se le atribuye haber realizado una serie de manifestaciones públicas en conferencia de prensa el día 04 de noviembre de 2022, a través de los medios de comunicación, proporcionando información falsa y maliciosa que no correspondía a la realidad, ni a los hechos notorios y públicos, ni a lo registrado en los actos de investigación de la propia Fiscalía Estatal en la investigación del caso de feminicidio de la víctima Ariadna Fernanda; la segunda de ellas, librada y cumplida en el mes de septiembre de 2023, donde fue vinculado con la misma calidad por el delito de encubrimiento por favorecimiento, por dar la instrucción a diversos servidores públicos, de no proporcionar información útil para diversa investigación llevada a cabo en la Fiscalía General de la Republica, respecto del mismo asunto de la víctima.
Edgar Maldonado nuevo fiscal de Morelos
Justo después de la destitución de Uriel Carmona como fiscal general de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos ha sido designado por un periodo de 9 años. Fue elegido por unanimidad por el Congreso de Morelos.
Maldonado Ceballos es considerado uno de los hombres de mayor confianza de la gobernadora Margarita González Saravia. Antes de su nombramiento como fiscal, ocupaba el cargo de Consejero Jurídico del gobierno morelense.
Maldonado asume el cargo con el desafío de restaurar la confianza en la Fiscalía y abordar los retos de seguridad y justicia en el estado.