* Aspirante a jueza de Distrito en materia Penal por el Estado de México……
Por Edith Romero Nava
Con la convicción de dignificar la labor judicial con cercanía, responsabilidad y principios, Carmen Nayelly Ortega Gutiérrez, aspirante a jueza de Distrito en materia Penal por el Estado de México, continua con su campaña de difundir entre la ciudadanía de los más de 70 municipios que conforman el Distrito 3, su trayectoria profesional y visión sobre la impartición de justicia con un rostro humano.
Con amplia experiencia en la administración de justicia relacionados con el acuerdo, tramite y resolución de los juicios de amparo, Carmen Nayelly, se pronunció por impartir justicia para que ningún culpable este fuera y que ningún inocente se encuentre dentro de las cárceles.
Durante su jornada de volanteo en el centro de la ciudad de Toluca, la aspirante a jueza de Distrito en materia Penal, refirió que hoy, más que nunca, quiere poner toda su experiencia al servicio de quienes más lo necesitan, siempre con atención a los Derechos Humanos, enfocándose en la adaptación del sistema jurídico a la persona, principalmente a los grupos vulnerables.
Con dinamismo, proactividad y entusiasmo, Carmen Nayelly Ortega Gutiérrez, refirió que los jueces no deben ser improvisados en la impartición de justicia, por el contrario, deben tener contacto con las personas, tener experiencia, valores y principios porque se trata de mejorar al Poder Judicial, por lo que como candidata ofrece imparcialidad porque no tiene familiares tanto en el Poder Judicial federal como local.
Refirió que con 12 años de experiencia trabajando en el Poder Judicial y actualmente Secretaría del Tribunal Colegiado en materia penal, su propuesta va más allá del conocimiento jurídico, porque su compromiso es atender a las personas, no ver sus expedientes.
Con creciente inquietud, la aspirante a Jueza, indico que la ciudadanía no está bien enterada de la forma en que tienen que votar el 1 de junio, de ahí, la importancia de acercarse a la gente para explicarles como lo harán, pero también, para darles un panorama completo de lo que un juez de distrito realiza como resolver controversias entre un particular y una autoridad y sobre todo velar por los derechos humanos de cualquier persona que acude ante ellos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar el 1 de junio en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, porque solo de esta manera, habrá una transformación real en el Sistema Judicial.