* Presentaron iniciativa ciudadana en contra de la alienación parental……
Por Martha Romero
La diputada Krishna Romero Velázquez, presidenta de Comisión para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, se reunió con diferentes organizaciones de la sociedad civil y quienes presentaron una iniciativa contra la violencia y daño psicológico que causa la alienación parental.
De acuerdo con la Organización Civil “Otro Cumpleaños Sin Ti” la cual está respaldada por movimientos nacionales e internacionales, señaló que la iniciativa denominada juntos de nuevo, pretende priorizar el desarrollo de los hijos, defender sus derechos y que crezcan libres de los conflictos causados por manipulaciones, promoviendo relaciones saludables entre los menores y ambos progenitores y sus familias.
Expusieron que la Alienación Parental es una forma de manipulación emocional que ocurre cuando una madre, padre o tutor influye negativamente en un menor para que rechace o se distancie del otro progenitor, presentándose regularmente en casos de separación o divorcio, por lo que urgieron se ajusten cuanto antes los marcos legales para garantizar los derechos humanos de los menores.
En este contexto, Romero Velázquez, quien también es diputada integrante de la bancada del PAN, se comprometió a analizar y respaldar dicha iniciativa al dejar en claro que los niños y adolescentes merecen crecer en entornos llenos de amor, respeto y comprensión, pero sobre todo, en donde puedan hacer realidad sus sueños.
“En Acción Nacional seguiremos escuchando y trabajando con organizaciones civiles y ciudadanos que busquen el desarrollo de las familias y sobre todo defender a los niños mexiquenses en todas las etapas”, añadió.
Los principales puntos de la iniciativa buscan la creación de un Registro de Personas Alienadoras Parentales, prevenir esta práctica y brindar apoyo psicológico a quienes la padecen o la hayan padecido, sancionar de manera clara y proporcional a quienes la ejecuten, aumentar multas a escuelas obstructoras, además de reforzar la protección integral de la niñez.
Las organizaciones de la sociedad civil que se reunieron con la legisladora panista son 8m 2025, Colectivo Nacional No más Presos Inocentes, En defensa del Interés Superior del Menor, Movimiento Espartano, No Más Hijos Rehenes, La Violencia No Tiene Género, y la ya mencionada Otro Cumpleaños Sin Ti; además de las organizaciones civiles internacionales Anavid de España, Revolución de Justicia de Bolivia y Padres con Derecho de Chile.