* En los foros para su integración participaron especialistas, sectores productivos, ciudadanía y académicos……
Por Martha Romero
Después de recorrer los municipios de Ocuilan, Almoloya de Juárez, Villa del Carbón y Tequixquiac, concluyó el ciclo de Foros Regionales contra la Tala Ilegal y por una Agenda para el Desarrollo Agropecuario y Forestal del Estado de México, impulsado por la diputada Vanessa Linares Zetina, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Durante la clausura, destacó que el objetivo de este ejercicio fue escuchar a especialistas, sectores productivos, ciudadanía y académicos, con el fin de construir una agenda legislativa con alto grado de efectividad.
Aseguró que en estos encuentros se presentaron propuestas para hacer frente a problemáticas en las zonas forestales de la entidad y mejorar las condiciones en las que se encuentran.
“Debemos escuchar propuestas desde el territorio, no desde el escritorio, y eso fue indispensable para llegar a este foro estatal”, resaltó.
Añadió que en total se realizaron cinco encuentros regionales que permitieron recabar propuestas y diagnósticos de servidores públicos, productores, organizaciones ambientalistas y ciudadanos, lo que permitirá diseñar proyectos, leyes y reformas que enfrenten la tala clandestina y fortalezcan el desarrollo sustentable.
En este último foro también participó el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, quien reconoció la relevancia del foro implementada por Linares Zetina y llamó a construir acuerdos y articular acciones colectivas para un futuro más verde en la entidad.
Cabe recordar que la diputada Vanessa Linares también promovió y logró la aprobación de la Ley FALG, que endurece las sanciones contra quienes talen de forma ilegal a los bosques mexiquenses, como parte de su compromiso con la protección ambiental, llevándolo a delito grave.