Por Martha Romero
Ante la ausencia de diputados que se han registrado en las últimas sesiones deliberantes del Congreso Mexiquense y que han sido objeto de críticas, el legislador Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resaltó que el modelo legislativo se ha modernizado para adaptarse a la era digital y ello permite que realicen sus funciones conectados desde cualquier lugar.
Explicó que la asistencia física no es la única forma de garantizar productividad, ya que los legisladores pueden participar activamente desde otros espacios mediante plataformas digitales.
Añadió que no estar físicamente en el Pleno no significa que no trabajen, por lo que actualmente los diputados siguen las iniciativas y el orden del día desde cualquier lugar donde puedan estar conectados, se les notifica y la ley permite su presencia al pasar lista.
Tras subrayar que la prioridad es garantizar el quórum y la eficiencia legislativa, sin imponer horarios rígidos en un escaño, Vázquez Rodríguez reconoció la importancia de esta flexibilidad, pero debe haber un equilibrio con la responsabilidad legislativa.
“No es ausentismo, pero debemos garantizar que las comisiones y el trabajo en campo no se descuiden. Si cumplen con pasar lista, no hay razón para penalizaciones. Estar presente no garantiza atención ni productividad”, resaltó.
Cabe señalar que en las últimas sesiones por lo menos una tercera parte de los 75 legisladores no se ha presentado físicamente a la sesión deliberante, y este miércoles el diputado Octavio Martínez Vargas solicitó verificar el quórum, al ver que había muchas curules vacías, sin embargo, al momento de que la Mesa Directiva paso lista, todos marcaron su asistencia.