EDOMEX

Edoméx con el 96% de Sistemas Municipales Anticorrupción incompletos

Spread the love

Actualmente en el Estado de México registra la instalación de 120 Sistemas Municipales Anticorrupción, pero muchos de ellos operan de manera incompleta al contar con dos o sólo un integrante.

Lo anterior se dio a conocer en la investigación denominada “Exploración sobre la situación de los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Estado de México para la detección de intereses y necesidades”, realizada por Karla Colín Maya, integrante del CPC Estatal.

Ahí se refirió que hasta abril de 2024, de las 375 personas que deberían ser integrantes de algún Comité de Participación Ciudadana Municipal (tres integrantes por cada CPC), se cuenta con 270 personas de los 120 Sistemas Municipales instalados.

“Es decir, a pesar de que contamos con una instalación del 96% de Sistemas Municipales Anticorrupción, tenemos un 72% de integración en los Comités de Participación Ciudadana Municipal”, señaló Karla Colín.

En el estudio se revela que de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2023, presentado a nivel nacional la semana pasada, el Estado de México registra un índice del 0.35, siendo el más bajo de todo el país.

Asimismo su índice de Ausencia de Corrupción es de 0.31 y el índice de Gobierno Abierto de 0.38, lo que demuestra que se debe fortalecer el combate a la corrupción, puesto que su existencia causa daño a la credibilidad de las instituciones públicas, degradación a los valores y bienes comunes, así como entorpecimiento al desarrollo nacional por los altos costos sociales y económicos que ocasiona.

La investigación propia del CPC Estatal, basada en la aplicación de una encuesta, también muestra las características de los Sistemas Municipales, indicando que la mayoría se encuentra constituido por mujeres y que 9 de cada 10 integrantes cuentan con estudios profesional universitarios, por lo que quienes integran el aparato ciudadano de los SMA son altamente capaces para desarrollar las tareas que tienen.

Si bien, hasta el momento la mayoría refiere no tener problemas con los gobiernos actuales para desempeñar su labor, sí se reconoció que resulta necesario cumplir al 100% con la instalación de los 125 sistemas y capacitar a los integrantes y a los próximos gobiernos municipales para no retroceder en los logros alcanzados.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *