La administración de Donald Trump, a través del Departamento de Estado, etiquetará como organizaciones promotoras del terrorismo a los cárteles mexicanos Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Cártel del Noroeste y Cárteles Unidos, además de la Mara Salvatrucha, el Tren de Aragua y al Clan del Golfo, según información revelada por fuentes al interior de la citada dependencia.
“El gobierno de Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas extranjeras a más de media decena de grupos criminales con raíces en América Latina, dijeron cinco funcionarios estadounidenses con conocimiento de la inminente acción”, los cuales piden el anonimato al no estar autorizados para profundizar en el tema.
Como se recordará, apenas el pasado 6 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos giró un oficio en el que propone la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico trasnacionales y enjuiciar a los líderes de dichas organizaciones que involucren crímenes o actividades que se consideren como terroristas mediante la eliminación de requisitos burocráticos.
De igual manera, busca que se le dé prioridad a las investigaciones relacionadas con sobornos y reformas legislativas para combatir la fabricación y distribución de fentanilo y otras drogas peligrosas.
Terry Dale, nuevo jefe de la DEA, ha señalado que considera a los cárteles mexicanos como una plaga que pone en riesgo la seguridad de su país. Por otra parte, culpa a las “fronteras abiertas” de propiciar la entrada de las drogas a su territorio.
Según esas mismas fuentes, cálculos del gobierno de Estados Unidos afirman que las ganancias económicas de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos podrían alcanzar los 20 mil millones de dólares anuales, casi 2 % del producto interior bruto de México, según un funcionario estadounidense.
La medida sigue la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que firmó en su primer día de gobierno, el pasado 20 de enero, misma que apunta a los cárteles mexicanos ya mencionados.
Se adelanta que los cárteles mexicanos incluidos en la lista trabajan en estrecha colaboración con el Clan del Golfo para traficar migrantes a través de América Latina hacia Estados Unidos, por lo que en su momento, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, habló de la necesidad de desmantelar los cárteles de la droga mexicanos, diciendo que “hay partes de México, muchas partes de México, en las que el gobierno no controla esas zonas… Están facilitando la migración ilegal, pero también están trayendo fentanilo y drogas mortales a nuestro país. Eso es una amenaza para la seguridad nacional y hay que ponerle fin”, alerto el funcionario.
Además, se designaría como terroristas a Tren de Aragua (Venezuela), Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador) y Clan del Golfo (Colombia).