NACIONAL

EE. UU. exige a México abrir compuertas y saldar deuda de agua

Las presiones de parte de Estados Unidos a territorio mexicano parece que cada día se endurecen más, de acuerdo con denuncias que ha realizado el gobierno de Tamaulipas, provocadas por la interminable deuda de agua de nuestro país al gobierno estadounidense.

Al advertir que la zona norte de Tamaulipas, la más poblada del estado, tiene comprometida la disponibilidad del agua por la sequía y que las presas binacionales están en niveles críticos, el gobierno estatal encendió la alerta ante las exigencias de Texas por los adeudos de líquido de México con Estados Unidos.

Al profundizar en este complicado y espinoso tema, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, recordó que, a diferencia del sur del estado, que el año pasado recibió un alivio por la tormenta “Alberto”, la falta de agua en el norte de la entidad sigue siendo grave.

Ante este panorama poco alentador, adelantó que la problemática se podría complicar aún más si México accede a usar la cuenta del río San Juan, donde están las presas Marte R. Gómez, de Tamaulipas, y El Cuchillo, de Nuevo León, para abonar a Estados Unidos ante las presiones texanas.

Hace una semana, el Senado de Texas demandó al gobierno de Donald Trump que exija a México el cumplimiento del Tratado binacional de Aguas de 1944 al argumentar que los adeudos mexicanos han generado afectaciones económicas en su lado del Valle del Río Bravo.

“Está muy complicada la zona norte”, dijo Quiroga, “ya sabemos que hay un jugador muy importante, que es EU y que están tocando la puerta demandando un pago”.

“Efectivamente”, añadió, “(como país) tenemos en deuda un ciclo muy comprometido y siempre recordamos que cuando a ellos (Estados Unidos) les falta un metro cúbico (de agua), a Tamaulipas le faltan dos, de ese tamaño está la problemática”.

La Marte R. Gómez es una de las pocas presas con agua en el norte de Tamaulipas, donde habita el 54 por ciento de la población del estado, está el sector maquilador de la entidad y se encuentran dos de los principales distritos de riego del país.

Graves cortes por sequía

El Cuchillo es la principal fuente de agua del área metropolitana de Monterrey, que ha padecido graves cortes de abasto por la sequía.

Tamaulipas ha señalado que el río San Juan no se contempla en el tratado de 1944, pero México firmó en noviembre pasado un acuerdo con Estados Unidos para usarlo y abonar a sus adeudos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *