La administración del presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no intensifica su lucha contra el gusano barrenador.
La advertencia fue emitida en un comunicado oficial dirigido al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Antonio Berdegué Sacristán, por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins.
En su mensaje, Rollins destacó que, debido a la escalada del brote del gusano barrenador, México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA y eximir de aranceles aduaneros los equipos destinados a la erradicación.
En caso de no resolverse antes del 30 de abril, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerrará los puertos de entrada a productos como ganado, bisontes y equinos provenientes de México, con el fin de proteger la agricultura estadounidense.
“Ante la escalada del brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo, México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA y eximir de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación. Estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta. Si no se resuelve antes del 30 de abril, USDA cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense”, se explica en el contenido del documento.
En el comunicado publicado a través de sus redes sociales, Rollins expresó su “profunda preocupación” por los obstáculos enfrentados por la empresa estadounidense Dynamic Aviation, encargada de liberar moscas estériles para controlar la plaga.
Según el texto, Dynamic Aviation sólo tiene autorización para operar durante “60 días y seis días a la semana”, limitaciones que, según el gobierno de Estados Unidos, afectan la efectividad de la campaña.
Además, se denuncia que las autoridades aduaneras mexicanas están aplicando aranceles a equipos, piezas de aeronaves y envíos de moscas estériles, a pesar de que el programa está completamente financiado por el gobierno de Estados Unidos.
“El tiempo es esencial. Cada retraso en otorgar autoridad operativa completa y eliminar las barreras aduaneras socava nuestra capacidad colectiva para llevar a cabo esta respuesta de emergencia. No podemos permitirnos continuar operando a fuerza parcial”, advierte Rollins.
De igual manera, el gobierno de Estados Unidos solicitó al gobierno mexicano:
Interactuar directamente con la AFAC, el SAT (Aduanas) y otras entidades federales mexicanas relevantes para facilitar la autorización operativa de Dynamic Aviation por un mínimo de un año, preferentemente por el tiempo necesario o de manera indefinida.
Asegurar la exención total de aranceles y aduanas para todas las partes de aeronaves relacionadas con NWS, las moscas estériles y los equipos SIT proporcionados por APHIS para la campaña de erradicación.
Designar un punto de contacto de alto nivel que trabaje directamente con USDA APHIS para eliminar con urgencia los obstáculos burocráticos y regulatorios restantes.
Rollins propuso una reunión de estrategia binacional para alinear esfuerzos técnicos y operativos, y solicitó la designación de un enlace de alto nivel en el gobierno mexicano para eliminar los obstáculos burocráticos.