Cuando se disponía a iniciar la campaña que estaba cierto le llevaría a ocupar la presidencia municipal de Coxquihui, Veracruz, Germán Anuar Valencia, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, fue ejecutado por comando de hombres armados, quienes irrumpieron en su domicilio, en el que también fueron lesionados varios de sus familiares, sin que hasta el momento se hayan registrado detenciones.
Al iniciarse las campañas con miras a la elección de 212 presidencias municipales veracruzanas, más de 20 de los aspirantes han denunciado ser objeto de amenazas por parte de presuntos delincuentes, otros tantos han solicitado protección y muchos más decidieron renunciar a sus aspiraciones presidencialistas ante el temor de sufrir algún atentado que podría privarlos de la vida.
No obstante que la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz había revelado anteriormente que una veintena de candidatos de diversos institutos políticos habían sido objeto de amenazas, por lo que varios de ellos habían pedido protección, afirma que en la entidad no hay “focos rojos” y se trabaja con elementos de las Fuerzas Federales en cuestiones de seguridad, pues asegura está garantizada.
Respecto del asesinato de Anuar Valencia, se confirmó que el mismo se registró poco antes de que saliera de su domicilio para realizar el que sería su primer recorrido en busca de la presidencia municipal. En el atentado, perpetrado con armas largas, varias personas fueron heridas, entre ellas un bebé de diez meses.
De acuerdo con Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno del estado, a los candidatos que han solicitado y obtenido protección, se les ha asignado uno o dos policías estatales, quienes les acompañan en sus actos de campaña, desconociéndose si dicha protección es extensiva hacía sus domicilios.
Hasta el momento, autoridades estatales no han precisado cuántos candidatos han denunciado formalmente amenazas o atentados, cuántos más dimitido por temor a ser agredidos, o bien, sido objeto de acciones violentas. Se estima que no menos de una veintena de aspirantes a las presidencias municipales hicieron denuncias formales.
Medios informativos locales citan que suman decenas los candidatos que debido al temor de ser atacados y con ello perder la vida, han dimitido en sus intenciones, bajo el argumento de que ninguna candidatura a cargos de elección popular es lo suficiente valiosa como para exponer y en no pocas ocasiones perder la vida.
Salvo la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, el resto de los líderes de institutos políticos han denunciado públicamente que no pocos de sus candidatos han sido objeto de amenazas y agresiones, por lo que varios de ellos han renunciado sus candidaturas. Existe el temor fundado de que sus vidas correrían peligro, por lo que han optado por retirarse de la contienda electoral.