Científicos de la Universidad de Australia Occidental han conseguido filmar a un pez caracol nadando a -8336 metros, la mayor profundidad jamás registrada por un pez hasta la fecha. De la noticia se hicieron eco importantes medios de comunicación, como la BBC.
Se trata de un tipo de caracol del género Pseudoliparis y fue interceptado al sur de Japón. La observación anterior se realizó en la Fosa de las Marianas, a -8178 metros.
El profesor Jamieson, que participó en la exploración, dijo que esperaban encontrar un pez caracol a esa profundidad. La presencia del pez, a mayor profundidad que el anterior récord en la Fosa de las Marianas, podría deberse a que Izu-Ogasawara tiene aguas ligeramente más cálidas.
El cuerpo gelatinoso de esta especie de pez caracol le ayuda a vivir en determinadas condiciones ambientales. Algunas especies, por ejemplo, se han adaptado para sobrevivir en las aguas heladas del Ártico y el Antártico. Una ventaja adicional de estos peces es la ausencia de vejiga natatoria, un órgano lleno de gas para controlar la flotabilidad que tienen muchos peces.
El joven pez caracol Pseudoliparis fue filmado con un sistema de cámaras fijado a un marco. Gracias al uso de un cebo añadido al marco, fue posible atraer al espécimen.