EDOMEX

Elección de magistrados y jueces será claro ejemplo de democracia: Hugo de la Rosa

La elección de jueces y magistrados este 1 de junio a cargo por primera vez de la ciudadanía, no sólo es un parteaguas en la historia del país y un claro ejemplo de democracia, sino que además permitirá contar con un Poder Judicial alejado del nepotismo y la corrupción, afirmó el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García.

El legislador aseveró que ya no más un Poder Judicial que responda a intereses de grupos privilegiados, la gente merece tener una justicia pronta y expedita, pero sobre todo, que los impartidores de justicia actúen con independencia, transparencia y alejados de aquellos grupos de privilegios que tanto daño hicieron al país, por lo que esta es una gran oportunidad que seguramente será ejemplo para otros países.

Precisó que la gente sea quien elija este 1 de junio a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), democratiza un proceso donde anteriormente Presidencia y el Senado de la República decidían sobre estos cargos.

De la Rosa García enfatizó que el pueblo merece un Poder Judicial que realmente se preocupe por garantizar los derechos de la población y que no responda a aquellas castas que tanto daño hicieron por décadas, de ahí la importancia de sea el pueblo quien decida quiénes serán sus impartidores de justicia.

Reiteró que es la ciudadanía quien tendrá en sus manos la responsabilidad de sanear el Poder Judicial este 1 de junio y ponerlo al servicio de la ciudadanía, por lo que hizo un llamado a no escuchar a aquellas voces que intentan sin argumentos descalificar este proceso democrático.

Indicó que esta es una elección histórica que se llevará a cabo por primera vez en nuestro país, donde los órganos del poder judicial perdieron la parte humana y poco o nada les importaba lo que a la gente le pasaba, sin embargo, hoy estamos ante esta gran oportunidad de modificar a nuestro Poder Judicial, dijo.

Finalmente el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García, recordó que con el Poder Judicial que se tenía, la gente tenía poca o nula posibilidad de acceder a la justicia, toda vez que muchas de las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia eran de carácter fiscal, es decir, la balanza se inclinaba en atender más las necesidades de la gente de muchos recursos, pero no para las necesidades de la población, no para garantizarles sus derechos, y hoy lo que se busca es revertir esas acciones con esta elección, concluyó.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *