Por Mary González
El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su rotundo rechazo al proceso electoral del próximo 1 de junio, en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Durante una conferencia de prensa, el diputado local Pablo Fernández de Cevallos calificó dicha elección como una “simulación absoluta” y una “elección de Estado”, denunciando la falta de transparencia y el presunto control del proceso por parte del gobierno federal y estatal.
Fernández de Cevallos enfatizó que el PAN se ha manifestado desde el inicio contra el modelo de elección popular de funcionarios judiciales, al considerar que estas designaciones deben realizarse con criterios técnicos y no políticos. “No se trata de una verdadera contienda democrática. Ya está decidido quiénes ganarán y quiénes ocuparán los cargos. Morena tiene definidos los perfiles desde las estructuras del poder”, afirmó el legislador.
En su declaración, el diputado lanzó una advertencia que elevó la preocupación entre sectores opositores: en algunas regiones del Estado de México, aseguró, el crimen organizado podría tener injerencia en las decisiones sobre quiénes ocuparán cargos clave en el Poder Judicial. “Eso es todavía más grave. Estamos frente a un escenario en el que ni siquiera se garantiza la integridad del proceso. La justicia no puede estar sujeta ni al poder político ni a grupos criminales”, declaró.
Uno de los puntos más críticos expuestos fue la presunta utilización de recursos públicos y estructuras municipales para movilizar votantes en favor del oficialismo. “El PAN no cuenta con la maquinaria económica del gobierno ni con estructuras para acarreo. Nosotros apostamos por un voto ciudadano, libre y consciente”, señaló. Según dijo, esto coloca al partido en desventaja frente a un aparato estatal que, aseguró, se utilizará para influir en el resultado de manera ilegítima.
El legislador también denunció prácticas como la entrega de “acordeones” a votantes, en los que se indica por quién votar, lo cual, afirmó, atenta directamente contra los principios democráticos. “Si uno les pregunta por quién votarán, algunos dirán un nombre, pero no sabrán quién es ni qué representa. Es una elección manipulada, sin información real ni reflexión. Es una burla a la voluntad popular”, dijo tajantemente.
Ante este panorama, Fernández de Cevallos dejó claro que el PAN no participará en el conteo de votos ni validará los resultados del proceso. “No habrá ciudadanos contando los votos, todo estará bajo control del sistema. Es un fraude orquestado desde el poder para legitimar decisiones ya tomadas”, advirtió.
El diputado también reflexionó sobre el rumbo que tomará su partido de cara a los próximos procesos electorales, particularmente los de 2027. Aseguró que aún no se ha definido si el PAN competirá solo o en alianza, pero reconoció que se encuentran en un momento de introspección política. “Hicimos una catarsis después de los resultados pasados. El PAN necesita regresar a sus principios y valores originales. Eso es lo que hoy estamos intentando recuperar”, señaló.
En un contexto político marcado por la desconfianza y la polarización, el posicionamiento del PAN refleja las tensiones crecientes entre oposición y gobierno. A medida que se acercan las elecciones, aumentan los señalamientos sobre la legitimidad de los procesos democráticos en el país y la necesidad de garantizar condiciones equitativas y transparentes.
Fernández de Cevallos concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre el estado actual de la democracia en México y a exigir instituciones imparciales y libres de presiones. “No se trata solo de elecciones. Se trata de defender la justicia, la legalidad y la dignidad de las instituciones”, concluyó.