JUSTICIA

En la mira del crimen, policías y Guardia Nacional

El crimen organizado mantiene en la mira a policías municipales y de la Guardia Nacional. Ejemplo de ello es que el pasado jueves, seis agentes perdieron la vida en enfrentamientos con delincuentes en varias entidades del país.

En Chilpancingo, Guerrero, un policía estatal fue asesinado, de al menos seis balazos, con un arma calibre nueve milímetros, en el fraccionamiento SUSPEG, al norte de la ciudad, tras ser perseguido por un comando, la tarde del jueves.

Además, un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó lesionado en un ataque armado registrado la madrugada del jueves en la carretera Villagrán-Celaya, Guanajuato, confirmó el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González. Fue en horas de la madrugada, cuando los agentes realizaban un patrullaje en la carretera federal.

Tres oficiales muertos y tres lesionados fue el saldo que arrojó la serie de ataques de sujetos armados contra los agentes, en Queréndaro, Michoacán; ante ello, más de la mitad de policías municipales renunció por temor a una nueva embestida.

Cerca de las 3:00 horas de ayer, civiles ar-mados que se transportaban en vehículos con blindaje artesanal para su patrullaje, llamados “Monstruos”, emboscaron a los municipales frente a la presidencia municipal.

Mientras que en los accesos al municipio lanzaron ponchallantas e incendiaron un vehículo.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó, en conferencia de prensa, que “los ataques tienen como telón de fondo la disputa de dos grupos criminales que quieren controlar la zona”.

Señaló que “en reunión con el Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), se determinó reforzar la región entre estado y Federación con elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y Defensa en los municipios de Queréndaro, Álvaro Obregón, Charo y Zinapécuaro con Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil”.

En su más reciente declaración, la presidenta municipal, Diana Caballero, dio a conocer que “la corporación se conforma de 33 oficiales, de los cuales 17 no cuentan con certificación ni exámenes de control o de confianza, pero se mantienen dentro de la Dirección de Seguridad Pública en espera de que pueda someterse a las evaluaciones”.

Reconoció que este es el tercer ataque contra policías en la zona en lo que va del año, y el segundo de la semana.

La organización Causa en Común, mil 484 policías de los tres niveles de Gobierno han perdido la vida en el ejercicio de sus funciones del 1 de diciembre de 2018 a la fecha.

Y sólo en lo que va del año, 69 elementos han fallecido a manos de la delincuencia, de acuerdo con datos de la organización que encabeza María Elena Morera.

Sólo en Sinaloa, la asociación Familias de Policías Caídos señaló que hasta 2019 en el estado existían 750 viudas de policías y más de 2 mil huérfanos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *