EDOMEX

En tema de salud, faltan directrices al GEM: MC

* Trabajadores de la salud han denunciado retraso en el pago de salarios y prestaciones, así como descuentos indebidos y deficiencia de personal……

Por Martha Romero

Juana Bonilla Jaime y Juan Zepeda Hernández, dirigente en el Estado de México e integrante de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, coincidieron en señalar que es preocupante la severa crisis por la que actualmente atraviesa el sector salud en la entidad mexiquense y la falta de directrices en el Gobierno estatal.

Bonilla Jaime levantó la voz por el desabasto, falta de insumos materiales y garantías laborales para el personal en los diversos hospitales mexiquenses, además de que trabajadores de la salud han denunciado retraso en el pago de salarios y prestaciones, así como descuentos indebidos y deficiencia de personal.

Advirtió que transferir el Instituto de Seguridad del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) a la Oficialía Mayor, representa un mayor riesgo de opacidad, impactaría en la transparencia en la administración de los recursos que son de los derechohabientes, en el desabasto, la falta de atención médica y retrasos en el pago de pensiones, tema último que es complejo porque para que un trabajador acceda a su pensión el dictamen tarda mínimamente dos años.

Señaló que dentro de esta crisis se suma el traslado del sistema de salud mexiquense al IMSS Bienestar, lo que ha provocado deficiencias en el servicio y retraso de pagos.

Por su parte, Juan Zepeda Hernández señaló que el ISSEMyM requiere de una “cirugía mayor” y acabar con lo que prometió la actual administración gubernamental, sin embargo, la discrecionalidad en la administración, opacidad y corrupción dentro de institución son malas prácticas que se ven reflejadas en la mala atención a los derechohabientes.

Advirtió que Movimiento Ciudadano no será aplaudidor de malas prácticas y seguirán señalando casos de omisión, opacidad y corrupción en el gobierno a año y medio esta reprobado, ya que existe un gabinete que no acata instrucciones, lo que deja ver que actualmente no existe una línea de mando y hay señales de ingobernabilidad.

Finalmente, indicó que el objetivo es que se aplique la justicia, que se respeten los derechos humanos, que se castigue a los criminales y no se criminalice a inocentes, además de que no son aplaudidores y como oposición estarán denunciando cualquier atropello.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *