EDOMEX

En Valle de Chalco signan convenio por la población migrante y refugiada en México

* Formalizan convenio de colaboración para fortalecer defensa de los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas……

Por Efraín Morales

En el marco del Encuentro Anual de la Coordinación Sistémica con Migrantes (CSM), el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en México formalizaron un convenio de colaboración para fortalecer la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas. La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), sede del Encuentro, con la presencia de autoridades rectoras y directoras de las universidades del SUJ.

La CSM es un equipo interinstitucional dependiente del Consejo de Educación Superior del SUJ, que trabaja mediante una agenda compartida para la promoción y defensa de los derechos humanos en contextos de movilidad humana. Integran esta coordinación los respectivos programas y centros dedicados a asuntos migratorios y defensa de los derechos humanos de las ocho universidades que conforman el SUJ: la Ibero Ciudad de México, Puebla, León, Torreón, Tijuana, el Iteso, ISIA y el TUVCH.

Por su parte, el JRS es una obra social especializada en migración y refugio fundada en noviembre de 1980, como obra de la Compañía de Jesús, por el padre general Pedro Arrupe, con presencia en México desde el año 2016. Su labor se centra en la documentación de violaciones al proceso de solicitud de refugio en nuestro país, el monitoreo y visibilización de la situación de las personas en contexto de movilidad en la frontera sur de México, el acompañamiento psicosocial y legal a personas migrantes, refugiadas y desplazadas por la violencia, además del trabajo con otros procesos transversales de reconciliación y hospitalidad que permitan una integración a la comunidad, así como la investigación e incidencia.

Derivado del interés común de ambas organizaciones por establecer estrategias conjuntas y coordinadas para afrontar las condiciones y contextos de la migración forzada, nace el acuerdo de firmar un convenio entre el SUJ y el JRS México. Con este convenio y las iniciativas derivadas, el Sistema Universitario Jesuita y el Servicio Jesuita a Refugiados, México, reafirman su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país, consolidando su labor a través de la investigación, la incidencia y la acción solidaria.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *