EDOMEX

Entrega UAEMéx Doctorado Honoris Causa a Colin John Brauner

Spread the love

Por sus contribuciones en los ámbitos de la biología acuática y la acuicultura, así como generar conocimiento científico en beneficio del estudiantado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) otorgó el Doctorado Honoris Causa al investigador y científico canadiense de la Universidad de British Columbia, Colin John Brauner.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, acompañado de la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que “el Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento que entrega la UAEMéx a personas que destacan por la excelencia e impacto de sus productos académicos y científicos”.

Subrayó que las investigaciones realizadas por Colin John Brauner tienen aplicaciones tecnológicas en la producción de peces, en la toxicología y en el desarrollo de criterios de calidad del agua, así como en el manejo de pesquerías.

En esta ceremonia, en la que también estuvieron presentes el investigador de la Universidad del Norte de Texas y Rector Honoris Causa por la UAEMéx, Warren Burggren, y el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez, Barrera Díaz resaltó que la entrega de esta distinción abre nuevos caminos de conocimiento y colaboración científica entre la Autónoma mexiquense y la Universidad de British Columbia.

Colin John Brauner, especialista en el estudio de peces y cuyo trabajo de investigación en las áreas de biología acuática y acuicultura es ampliamente reconocido a nivel internacional, afirmó que recibir el Doctorado Honoris Causa de la UAEMéx es un honor y un privilegio, por el hecho de dedicarse a lo que le apasiona.

“Mucho de mi éxito se lo debo a las y los estudiantes de licenciatura a los que he tenido el honor de asesorar; ellas y ellos son quienes nos permiten trabajar juntos para dar respuesta a cuestiones de interés”, agregó.

Colin John Brauner se ha desarrollado como profesor en las universidades de British Columbia y Estatal de San Diego, California, como investigador asociado en la Universidad McMaster, Canadá, y becario postdoctoral en la Universidad de Odense, Dinamarca.

Asimismo, colabora con la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Laboratorio de Ecofisiología Animal de la Facultad de Ciencias, lo que ha permitido el registro de proyectos de gran relevancia sobre la biología de peces y trabajos conjuntos con profesorado e investigadores de esta casa de estudios referentes a biotecnología y acuicultura como ciencia aplicada en las comunidades de peces silvestres de la región.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *