Por Mireya Álvarez
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México ha entregado un total de 210 certificaciones ambientales a diversas industrias, hospitales y centros educativos, destacando el compromiso de estas entidades con el cuidado del medio ambiente.
Durante el evento donde se realizó la entrega a los galardonados, Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia indicó que estas certificaciones, que se otorgan de manera voluntaria, forman parte de un proceso legal que se lleva a cabo anualmente para garantizar que las prácticas medioambientales en el estado estén alineadas con los estándares de sostenibilidad.
En este aspecto, resaltó la importancia de este tipo de programas para fomentar un entorno más limpio y saludable.
“Hoy entregamos más de 200 certificaciones a instituciones que han adoptado prácticas responsables con el medio ambiente, lo que demuestra que el compromiso con la sustentabilidad sigue creciendo en nuestra región. Aunque este proceso es voluntario, es un claro indicador de la madurez ambiental que estamos alcanzando”, destacó.
Rubio Arronis enfatizó que el trabajo de concientización es esencial para que más entidades se sumen a esta iniciativa. “Es vital dar a conocer la existencia de este programa, ya que solo a través de la participación activa podemos aumentar la cantidad de espacios certificados y, con ello, seguir avanzando en nuestra meta de mejorar el entorno y la calidad de vida de los mexiquenses.”
En este contexto, Juan Faura, representante de la empresa Alpura, compartió su experiencia durante el proceso de certificación, destacando que el programa de la PROPAEM se basa en lineamientos claros y detallados, disponibles en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, lo que facilita la comprensión y aplicación de las normas en las distintas etapas del proceso.
Un aspecto innovador de este año dijo, fue la digitalización del proceso, lo que permitió que toda la documentación necesaria se gestionara de manera completamente virtual. Según Faura, este cambio no solo ahorró recursos materiales, sino que también optimizó el tiempo dedicado a los trámites administrativos.
“La digitalización del proceso ha sido un paso importante. Ahora, las solicitudes, el seguimiento y la entrega de resultados se realizan de manera más ágil y eficiente”, explicó.
Además, Faura destacó la asesoría y retroalimentación constante por parte de la PROPAEM durante todo el proceso, lo que permitió a su empresa cumplir con los requisitos de manera efectiva y alcanzar la certificación como industria limpia para sus 11 sedes en la entidad.
“Este certificado es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso que hemos puesto en la implementación de prácticas sostenibles en nuestra operación, como la reducción del consumo de energía, la optimización del uso del agua y la gestión adecuada de los residuos”, añadió.
El grupo Alpura, reconocido por su responsabilidad medioambiental, expresó su agradecimiento por el otorgamiento de este certificado, que no solo representa un logro corporativo, sino también un compromiso con las comunidades y el futuro del planeta.
Con este tipo de programas y con la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos, el Estado de México avanza hacia una cultura más consciente y responsable en cuanto al cuidado del medio ambiente, con la esperanza de que cada vez más entidades se sumen a esta noble causa.