* Ciencia, inclusión y justicia educativa, sus ejes clave……
Por Mireya Álvarez
Con paso firme y un discurso que combina compromiso, inclusión y visión científica, Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), continúa recorriendo cada rincón de la institución, escuchando de cerca a la comunidad universitaria y presentando una plataforma que apuesta por una universidad moderna, justa y profundamente conectada con su entorno social.
En sus recientes encuentros con académicos e investigadores de los institutos científicos más importantes de la Universidad como el ICAR, el IITCA y el CICBA, Fierro Moreno dejó clara su intención de transformar la relación entre ciencia y sociedad a través de una mayor vinculación con el sector productivo y el impulso a proyectos de alto impacto. “Queremos una universidad donde la ciencia no se quede en el laboratorio, sino que dialogue con la realidad y proponga soluciones concretas”, expresó.
Durante su visita al Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), subrayó que “el futuro se cultiva desde la tierra”, y prometió actualizar el equipamiento de laboratorios, mejorar la infraestructura y dignificar el trabajo de estudiantes e investigadores en el campo agropecuario. En el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), su mensaje giró en torno al cuidado del recurso hídrico como eje de desarrollo sostenible: “Defender el agua es defender la vida”, afirmó ante personal científico.
En tanto, en el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA), Fierro Moreno planteó la urgencia de fortalecer las capacidades computacionales y de laboratorio, y apostó por promover investigaciones inter y transdisciplinarias que respondan a los desafíos sociales del presente.
Pero su propuesta va más allá del ámbito científico, y es que, durante su recorrido por planteles de educación media superior como el Plantel Nezahualcóyotl, la aspirante presentó un plan enfocado en prevenir la deserción escolar mediante tutorías especializadas que acompañen de forma personalizada a los estudiantes. “Cada trayectoria es distinta, y merecen acompañamiento desde el primer paso”, señaló.
Entre las propuestas más celebradas por el alumnado destaca la del pase reglamentado a nivel licenciatura para egresados de las preparatorias de la UAEMéx, una medida que busca eliminar progresivamente el examen de admisión como barrera de ingreso y reconocer el esfuerzo de quienes ya forman parte de la comunidad universitaria.
La formación en inglés desde el bachillerato y certificaciones optativas en ciencia, salud y tecnología también forman parte de su plan para garantizar oportunidades más equitativas y competitivas para los jóvenes.
Es por ello, que, en la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco, Fierro Moreno habló sobre su visión de un gobierno universitario en territorio, con “direcciones espejo” y unidades móviles que recorran todo el estado, acercando decisiones y soluciones a los espacios alejados de Ciudad Universitaria. “La universidad no se gobierna desde un escritorio, se gobierna escuchando en el terreno”, enfatizó.
Asimismo, planteó reformas normativas que garanticen igualdad sustantiva para toda la comunidad, sin importar su ubicación. “La UAEMéx debe asegurar que cada voz tenga eco en sus órganos de decisión”, declaró, reafirmando su propuesta de representación efectiva para Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
En Temascaltepec, Eréndira Fierro fue clara al indicar que la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos serán principios rectores de su gestión. Prometió cero tolerancia a la corrupción, mecanismos de vigilancia en contrataciones, gasto público controlado y una redistribución justa del presupuesto.
Finalmente, durante su encuentro con la Red Universitaria de Incubadoras de Empresas, propuso una estrategia para alinear la oferta académica con las necesidades regionales, fortalecer el emprendimiento estudiantil y consolidar alianzas con sectores productivos y gubernamentales que mejoren la empleabilidad de los egresados.
Las comparecencias de la aspirante a rectora continuarán en los próximos días, con visitas programadas a más planteles universitarios.