En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fortalece la equidad de género en la educación a través del programa de robótica “First Lego League 2024-2025”, que en esta edición aumentó en un 50 por ciento su participación, alcanzando mil 500 estudiantes, de los cuales 767 son niñas.
Este programa es impulsado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), en coordinación con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y la Fundación RobotiX México.
En su edición 2024-2025, bajo la temática “Submerged” (Sumergirse), promueve la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para la protección de los océanos a través de la ciencia y la tecnología.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó la importancia de eliminar barreras para que más niñas y adolescentes se acerquen a la robótica y la innovación.
“El talento y la curiosidad de nuestras niñas debe encontrar un camino sin obstáculos en la ciencia y la tecnología. Este programa no solo desarrolla habilidades en robótica, sino que rompe estereotipos y demuestra que las mujeres tienen un papel protagónico en el avance del conocimiento”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel.
El programa se desarrolla en 150 escuelas de los subsistemas estatal y federalizado, en 89 municipios, incluyendo zonas con grupos originarios, población migrante y comunidades con rezago social, permitiendo que más niñas y adolescentes accedan a oportunidades en la ciencia.
Para el desarrollo de esta edición, 300 docentes, de los cuales 159 son mujeres, guían a los estudiantes en distintas fases del programa: investigación sobre la vida submarina, desarrollo de proyectos de innovación, construcción de robots LEGO y programación para resolver misiones del certamen.
En junio de 2024, la SECTI y el Comecyt gestionaron la reinscripción de 100 clubes de robótica, además, se promovió la incorporación de 50 nuevos clubes, dotándolos de kits de robótica.
En marzo se llevará a cabo el Certamen Estatal de Robótica, con la participación de los 150 clubes, distribuidos en tres eventos regionales: Centro-Sur, Norte y Valle de México. En abril, los equipos ganadores representarán al Estado de México en el Certamen Nacional de Robótica.
El programa de robótica “First Lego League 2024-2025” se integra a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), promoviendo un modelo educativo inclusivo, humanista y con enfoque en la formación de ciudadanía crítica y participativa.
Además, responde a los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México, fortaleciendo la alfabetización digital, el acceso a «Science, Technology, Engineering and Mathematics» (STEM), y la igualdad de oportunidades para niñas y niños.