EDOMEX

Estamos ante una ocurrencia disfrazada de justicia: Ruiz Sandoval

Por Mireya Álvarez

En un posicionamiento firme y sin titubeos, Cristina Ruiz Sandoval, dirigente estatal del PRI en el Estado de México, alzó la voz contra lo que calificó como una “ocurrencia presidencial” disfrazada de reforma democrática, que representa un atentado directo contra la justicia, la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, además de denunciar que el proceso electoral del Poder Judicial, lo que considera una maniobra de venganza y control político desde el partido de Morena.

En conferencia de prensa, aseveró que es una elección judicial, “sin pies ni cabeza, además Ruiz Sandoval cuestionó la legitimidad, funcionalidad y sobre todo el costo exorbitante de este proceso, que incluye por primera vez la elección directa de jueces y magistrados. “Esta elección judicial es una locura, una venganza disfrazada de democracia”, acusó.

Con cifras en mano, criticó que este nuevo proceso costará siete mil129 millones de pesos, según los últimos datos del Instituto Nacional Electoral (INE). A eso dijo, se deben sumar los costos que absorben los organismos electorales locales, como la integración de mesas directivas y operación logística.

“¿Se imaginan qué podríamos hacer con ese dinero en salud, educación y seguridad?”, preguntó retóricamente. En el Estado de México, donde el gasto será de 941.3 millones de pesos, detalló que esos recursos podrían haber servido para construir dos hospitales de alta especialidad; levantar entre 18 y 20 escuelas en zonas marginadas; comprar 941 patrullas completamente equipadas; crear tres centros de comando C5, particularmente en el sur del estado, donde más se requiere; así como financiar obra pública en el 62 por ciento de los municipios, atendiendo necesidades reales de las comunidades.

Otro de los puntos críticos destacados por la priista fue la complejidad técnica y operativa de las boletas que se usarán para elegir jueces y magistrados. “¿Quién entiende esa boleta? ¿Quién conoce siquiera a los candidatos?”, cuestionó con ironía. Denunció que los nombres son desconocidos, las siglas confusas (como el enigmático “PJ”), y el formato laberíntico.

“Cada votante en el Estado de México recibirá hasta 10 boletas, lo que genera incertidumbre y desincentiva la participación. Según simulacros del INE, el voto podría tardar entre 10 y 13 minutos por persona, un tiempo irreal, sobre todo ante la escasa cantidad de casillas de apenas nueve mil 200, lo que representa 75 por ciento menos que en la elección de 2024”, declaró.

Además, advirtió que no habrá conteo rápido ni Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que los resultados podrían tardar hasta 13 días en conocerse. “Esto deja la puerta abierta a la manipulación, al fraude. ¿Quién se lleva los paquetes electorales y por qué?”, preguntó.

Cristina Ruiz denunció que cada voto en esta elección le costará al ciudadano en promedio 723 pesos, casi el doble del costo registrado en 2024 que fue de 374 pesos. Peor aún, mientras antes se tenía una participación del 64 por ciento, ahora se prevé una entre 10 por ciento y 15 por ciento. “Más caro, menos votos, menos legitimidad. ¿A quién beneficia esto? Nadie pidió esto. Fue un capricho presidencial”, sentenció.

La dirigente del PRI fue clara al señalar al expresidente y a su partido como los responsables de esta decisión que, dijo, nació en Tabasco y ha sido promovida desde el poder con un afán de control absoluto. “Esto no lo pidió el pueblo. Lo pidió quien quiere tener control hasta del Poder Judicial”, subrayó.

Calificó al proceso como parte de un “Movimiento de la Destrucción Nacional”, en referencia a Morena, y aseguró que los candidatos judiciales han sido seleccionados sin experiencia, sin preparación y sin campaña. “Algunos ni saben cómo hacer una campaña. Otros hacen TikToks. Esto no es serio. Es triste.”

Por otra parte, Ruiz Sandoval dirigió sus críticas al recién presentado Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, del cual dijo que “no es un plan de nación, sino un plan de partido”.

La priista aseguró que el documento carece de metas claras, estrategia, evaluación y sentido de realidad. “Viven en una realidad alterna. O son grandes actores, o de verdad se creen sus mentiras. En el PRI sí sabemos planear, podemos mostrar cómo se hace”, expresó.

Señaló también que el plan prioriza una narrativa ideológica sobre las verdaderas necesidades del país. “Desprecia el federalismo, vuelve a centralizar todo, ignora el cambio climático, la educación, la salud, la seguridad”, afirmó.

Uno de los aspectos más alarmantes, según la también senadora, es que el plan profundiza la militarización de la seguridad sin fortalecer a las policías civiles locales. “No podemos delegar todo a las Fuerzas Armadas. Necesitamos apoyar a nuestros municipios. La violencia se combate desde ahí”, indicó.

Recordó que la estrategia de “abrazos y no balazos” ha fracasado al recordar que hay más de 880 mil homicidios en el sexenio, feminicidios al alza, extorsiones, desapariciones. “¿Por qué insisten en lo mismo si no funciona?”, cuestionó.

Finalmente, la legisladora reiteró que el PRI está listo para aportar experiencia, propuestas reales y voluntad de diálogo. “Sí, podrán criticarnos, pero nadie puede decir que no sabemos gobernar. Aquí estamos para construir, para corregir el rumbo”, subrayó.

Pidió que se reevalúe tanto el proceso electoral como el Plan Nacional de Desarrollo, y exigió que los recursos públicos se usen para atender lo verdaderamente urgente.

En un contexto electoral cada vez más complejo, las declaraciones de Cristina Ruiz Sandoval colocan al PRI como una oposición férrea a los planes de Morena. Entre cuestionamientos al gasto, la logística electoral, y la estrategia de desarrollo del país, la priista deja claro que su partido no acompañará lo que considera una serie de “ocurrencias políticas” que amenazan la democracia y desvían recursos de los temas realmente prioritarios para la ciudadanía.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *