NACIONAL

Exabogada de “El Chapo” busca convertirse en jueza penal en Ciudad Juárez

Silvia Rocío Delgado García, quien fue parte del equipo legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán tras su captura en 2016, figura entre las 11 aspirantes a ocupar una plaza como jueza penal del fuero común en el Distrito Judicial Bravos, con sede en Ciudad Juárez.

La candidatura de Delgado forma parte del proceso de elección directa del Poder Judicial en Chihuahua, programado para el 1 de junio, de acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Según el micrositio “Conóceles” del IEE de Chihuahua, fue propuesta por el Poder Ejecutivo y aprobada por el Comité de Evaluación tras superar las etapas de idoneidad e insaculación.

Entre 2016 y 2017, Delgado García participó como abogada de Guzmán Loera durante su reclusión en el Cefereso 9 de Ciudad Juárez.

En ese periodo, ofreció declaraciones públicas en medios y denunció irregularidades en el penal, como el impedimento al ingreso de verificadores judiciales y la necesidad de solicitar por vía legal una cobija adicional ante el clima invernal, según reportes del semanario Zeta.

Su participación ha generado atención debido a su historial profesional. En una entrevista de 2017, afirmó: “La extradición de Guzmán Loera era una cuestión política, un acuerdo entre gobiernos, sin respeto de la cuestión legal”.

Además, en su momento, aseguró que las revisiones a su cliente eran excesivas: “Más que como abuso, me están sobando. Me aprieta y eso ya me molestó”.

Actualmente, su candidatura aparece en la boleta con el número 12, en la categoría correspondiente a los Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (de Enjuiciamiento).

Según el periodista Luis Chaparro, en su perfil oficial de candidata no se menciona su vínculo con Guzmán Loera. Pese a ello, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua confirmó que cumplió con los requisitos de evaluación y fue aprobada por el Comité de Evaluación tras superar las pruebas de idoneidad.

El periodista hace notar que el perfil oficial de Delgado no hace mención de su participación como defensora de Guzmán Loera.

En su perfil público de Facebook, donde promueve su campaña, Delgado afirma: “Estoy convencida que para ser juzgador no sólo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar las decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen a las personas”.

Silvia Rocío Delgado García tiene 51 años y de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), obtuvo el título de licenciada en Derecho en el año 2007, expedido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Su cédula profesional es la número 5234368, y el registro oficial la identifica como mujer titulada bajo el tipo C1.

El proceso de selección ha sido cuestionado por organizaciones civiles. Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensores A.C., alertó que al menos 12 de los aspirantes tienen vínculos con el crimen organizado o antecedentes de abuso.

“Ahora tenemos 12 afectados con alguna relación con el crimen organizado, alguna sanción incluso por abuso sexual o que están relacionadas con la secta de los líderes políticos de La Luz del Mundo”, declaró.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *