EDOMEX

Exige COPARMEX se mantenga el carácter tripartita en INFONAVIT

Por Mireya Álvarez

Toluca, México.- En una rueda de prensa llevada a cabo este miércoles, Julián Niembro Rivera, presidente de COPARMEX en el Estado de México, acompañado de diversas organizaciones empresariales, reiteró su rechazo a la reforma propuesta por el Gobierno Federal, que busca modificar el manejo de los recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por lo que con un mensaje claro y firme, destacó que el sector empresarial no permanecerá de brazos cruzados y buscará todos los mecanismos legales posibles, incluso ante Tribunales Internacionales, para garantizar que los recursos de los trabajadores sean manejados de forma eficiente y transparente.

Niembro Rivera subrayó que la propuesta del gobierno representa un ataque directo a los derechos de los trabajadores, al pretender concentrar la toma de decisiones en manos del Ejecutivo, sin la participación de los representantes de los trabajadores ni de los empresarios, como ha sido la práctica histórica y tripartita en el país.

“Lo que demandamos es que sigamos siendo auditados por el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y que se respete que las decisiones sobre el uso de los recursos deben continuar pasando por los tres miembros involucrados: gobierno, patrones y trabajadores”, señaló.

El líder empresarial destacó que las modificaciones hechas a la propuesta original, tras las mesas de discusión con legisladores, líderes sindicales y la Secretaría de Gobernación, no son suficientes, ya que el fondo del proyecto sigue siendo el mismo: otorgar al gobierno la capacidad de decidir de manera unilateral sobre el destino de los recursos, sin garantizar que estas decisiones sean transparentes o auditables.

Ante ello, alertó sobre los efectos que tendría esta reforma en los recursos destinados para garantizar la vivienda de los trabajadores.

“El dinero que los trabajadores han ahorrado, el cual está destinado a mejorar sus condiciones de vida a través de la vivienda, no puede ser manejado exclusivamente por el gobierno, sin un sistema de auditoría y sin la equidad de los tres actores principales”, advirtió.

Por ello, indicó que la preocupación de Confederación Patronal de la República Mexicana, Estado de México, (COPARMEX) y otras agrupaciones empresariales radica en que esta reforma, de ser aprobada, podría abrir la puerta a un uso discrecional de los fondos, afectando a miles de trabajadores que confían en el INFONAVIT para poder acceder a un hogar propio.

Además, señaló que el sistema actual ha demostrado ser transparente, con constantes auditorías por parte de instituciones financieras como el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Por lo que Niembro Rivera hizo un llamado a la unidad entre trabajadores y empresarios, en defensa de los recursos que ya son propiedad de los trabajadores y que no pueden ser gestionados sin su consentimiento y participación activa.

“Este es un tema que nos afecta a todos, trabajadores y empresarios por igual. El gobierno no puede disponer de estos recursos como si fueran suyos”, enfatizó.

Por último, aseguró que COPARMEX no está en contra de realizar mejoras en la operatividad del manejo del dinero, pero insistió en que cualquier cambio debe ser debatido y acordado entre los tres sectores involucrados, garantizando la transparencia y la equidad en las decisiones.

“No vamos a permitir que el gobierno controle de manera absoluta estos recursos sin la participación de los trabajadores y las empresas”, concluyó.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *