NACIONAL

Exigen cuentas a Romero Oropeza, tras exhibirse deuda por 506 mil mdp

La deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores ha encendido las alarmas en el Congreso. Ante este panorama poco alentador, senadores de distintos partidos exigieron que el exdirector de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza, rinda cuentas por los pasivos acumulados durante su administración, cuya cifra ronda los 506 mil millones de pesos, según información que se ha filtrado a través de fuentes al interior de la dependencia.

Une vez que la información ha trascendido, las críticas de los legisladores tienen que ver con presuntas omisiones, falta de claridad y afectaciones directas a las pequeñas y medianas empresas del sector energético, por lo que las voces se han hecho escuchar de manera exigente.

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, destacó la importancia de esclarecer desde cuándo existen estos adeudos y por qué no han sido saldados.

“Hay que revisar si no hay una actitud, en todo caso, de displicencia o de negligencia a cubrir el pago con sus proveedores y ver si el director anterior no tiene algún tipo de responsabilidad en el retraso de esos pagos”, declaró.

Por su parte, la senadora priista Claudia Anaya Mota también responsabilizó a Romero Oropeza por su gestión al frente de Pemex. Afirmó que “tiene bastante vela en el entierro” por haber dirigido la empresa durante todo el sexenio y cuestionó el aparente encubrimiento por parte del Estado mexicano.

En ese sentido, Jorge Triana Tena, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, calificó el paso de Romero Oropeza por la empresa como “desastroso”. Denunció el uso de recursos públicos sin resultados y señaló directamente:

Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara”, dijo.

La diputada Ariana Rejón Lara, del PRI, advirtió que el monto podría ser incluso mayor al estimado. Según dijo, hay empresas que dejaron de facturar servicios realizados en 2023 y 2024, lo que impide conocer el total real del adeudo.

“Lo que vemos es que la deuda con proveedores se puede hasta triplicar”, advirtió.

De igual manera, indicó además que muchas empresas están paralizadas porque no pueden acceder a financiamientos. Al solicitar constancias fiscales, obtienen opinión negativa por la falta de pagos.

También recordó que a inicios de marzo, el actual director de Pemex se reunió con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, y se comprometió a pagarles en una semana, pero ese acuerdo no se cumplió.

Los senadores y diputados coincidieron en que Pemex debe aclarar el monto real de su deuda con proveedores, abrir el sistema conocido como Copade (Código de Pagos y Descuentos), donde se lleva el registro de las facturaciones, establecer un plan de pagos con fechas claras y montos específicos.

De igual manera, se exige evitar favoritismos al liberar recursos solo a empresas cercanas.

Se alerta también que “la Secretaría de Hacienda y el SAT tienen que dar incentivos fiscales para las empresas porque, al final, tienen incumplimientos de sus obligaciones fiscales, pero porque no les pagan o les pagan lo mínimo”, aclaró la diputada Rejón.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *