EDOMEX

Experiencia, compromiso y sensibilidad para renovar la justicia civil en Toluca: Juan Alberto Vidal

Por Mireya Álvarez

En plena renovación del Poder Judicial del Estado de México, Juan Alberto Vidal Rojas se presenta como un perfil con experiencia, visión humana y compromiso ético. Candidato a magistrado civil por la región Toluca -que abarca 67 municipios, desde Aculco hasta Valle de Bravo-, apuesta por transformar la justicia desde el contacto directo con la ciudadanía.

Con 19 años en el Poder Judicial y una década como juez civil, Vidal Rojas defiende una propuesta basada en tres pilares: experiencia técnica, sensibilidad social y cumplimiento honesto. “La ciudadanía ya no quiere promesas, quiere resultados. Y mi promesa es clara: cumplir”, expresó durante un recorrido por la capital mexiquense.

Su trayectoria comenzó desde el litigio privado, incluso antes de egresar de la Facultad de Derecho, y se consolidó con cargos clave dentro del Poder Judicial como subcoordinador de estudios legislativos, secretario auxiliar y coordinador general de asesores. Desde 2014 es juez civil, ratificado en el cargo en 2020.

“Me preguntan si tengo carrera judicial. No sólo la tengo, la he vivido desde adentro y afuera, y conozco el sistema desde sus cimientos”, enfatiza.

Durante sus visitas por la región ha identificado una preocupación recurrente: la percepción ciudadana de un Poder Judicial lejano y lento. Por eso, uno de los ejes centrales de su propuesta es la sensibilidad judicial: aplicar la ley con empatía y contexto. “El expediente no es un papel. Es una historia real que necesita solución pronta y justa”, afirmó.

Su enfoque está en la materia civil, la más cercana a la vida cotidiana: propiedad, contratos, préstamos, despojos. “Quien pierde su casa o su terreno no puede esperar años. La justicia debe ser eficaz y humana”, sostiene.

Vidal Rojas también propone revisar con rigor las resoluciones judiciales en segunda instancia, asegurando que las apelaciones no perpetúen errores. Y concluye con un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes: “No se queden fuera. Esta decisión define el futuro de la justicia en el Estado de México”. Su nombre aparece en la boleta verde, número 41.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *