EDOMEX

Festival Internacional Cultural del Mariachi en Calimaya cerró con éxito su 25ª edición

* Dejando una derrama económica de 11 millones 250 mil pesos

Por Mireya Álvarez

El Festival Internacional Cultural del Mariachi celebró su vigésima quinta edición con un cierre entusiasta que dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes que durante diez días el evento se convirtió en una verdadera fiesta de la música mexicana, donde mariachis locales, regionales, nacionales ofrecieron sus mejores interpretaciones, mostrando su pasión y virtuosismo en cada acorde.

Con la Plaza del Mariachi como testigo, la clausura del festival fue un verdadero espectáculo que emocionó a más de 142 mil personas, superando las expectativas de los organizadores y dejando claro por qué Calimaya es considerado la “Tierra Mexiquense del Mariachi”, debido a que se contó con un 42 por ciento más de asistencia de lo esperado, lo que reflejó el crecimiento del evento y el fervor de los calimayenses y visitantes por la música tradicional mexicana.

El alcalde, Omar Sánchez Velázquez, expresó su satisfacción y orgullo por el éxito del evento, agradeciendo el esfuerzo conjunto de los servidores públicos, artistas, patrocinadores e instituciones que hicieron posible la realización del festival.

“Este festival es mucho más que música, es el latido de nuestra identidad, el eco de nuestra tradición y el orgullo de nuestras raíces. Por eso, y mucho más, somos la tierra mexiquense del mariachi”, comentó.

Aunado a ello, Sánchez Velázquez indicó que esto es un mensaje de esperanza y compromiso para el futuro, ya que se generó una derrama económica global de 37 millones de pesos y una derrama económica local de 11 millones 250 mil pesos, beneficiando de manera directa a artesanos, comerciantes y mariachis del municipio.

“Con alegría les digo que, gracias a todos ustedes, la meta ha sido cumplida. Del 28 febrero al 9 de marzo, se realizaron 103 actividades donde pudimos apreciar música, danza, fotografía, gastronomía, artesanía, pintura y turismo realizados en 18 sedes representativas de nuestro municipio y dos sedes permanentes que fueron el Teatro del Pueblo y la Plaza del Mariachi, así es como damos por clausurada la 25ª edición del Festival Internacional Cultural del Mariachi, esperando que el próximo año primero Dios nos permita continuar festejando las tradiciones e impulsar el talento de nuestros Mariachis. ¡Que viva Calimaya y qué viva el mariachi!, nos vemos en 2026, con más música, más cultura y más mariachi”, destacó.

Cabe destacar que en esta edición fue la realización del Concurso “Galardón de Oro”, en el cual cinco agrupaciones de mariachi del municipio fueron premiadas, reconociendo su talento y esfuerzo con premios en efectivo que fueron muy bien recibidos. Además, el evento promovió la economía local al impulsar la venta de productos típicos como el Tecui, una bebida tradicional de la región.

El último día de actividades contó con la destacada presentación del Mariachi “Los Galleros de Danny Rey”, quienes ofrecieron un repertorio que incluyó canciones icónicas como El Viajero, La Bikina, New York, New York y Regalo de Dios. Cada nota que salía de sus instrumentos encendió el ánimo del público y cerró con broche de oro esta edición del festival que ya se ha consolidado como uno de los más importantes del país.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *