* Propuso la implementación de unidades móviles que permitan obtener información en tiempo real, complementando así el trabajo de gestión en terreno……
Por Mireya Álvarez
Durante un recorrido por el Centro Universitario de Tenancingo, en el Plantel de la Escuela Preparatoria “Dr. Pablo González Casanova” y el Museo Universitario “Dr. Luis Mario Schneider”, Eréndira Fierro Moreno subrayó la importancia de implementar programas formativos que desarrollen no solo competencias académicas, sino también habilidades sociales y comunicativas en los estudiantes.
“Nuestro objetivo es ofrecer programas que promuevan la creatividad, la innovación y la capacidad crítica de los alumnos, asegurando que lo aprendido en la universidad tenga un impacto positivo y consciente en su entorno”, destacó.
Fierro Moreno, también abordó el tema de la gestión eficiente de los recursos financieros de la Universidad. En este sentido, afirmó: “Cuando gestionamos de manera honesta y eficiente, los recursos llegan a quienes realmente deben beneficiar: ustedes, los estudiantes.
Es fundamental que las cuotas, los subsidios federales y estatales se inviertan de forma adecuada, mejorando la infraestructura, el equipamiento y cubriendo las necesidades de nuestros planteles”.
Ante ello, la aspirante a ser líder la Máxima Casa de Estudios en su encuentro directo con estudiantes, docentes y personal administrativo, presentó propuestas que buscan impulsar la calidad de la educación superior en la región, además reafirmó su compromiso con una gestión inclusiva y cercana a la comunidad universitaria y para ello, puso de relieve uno de los pilares fundamentales de su propuesta: la igualdad sustantiva dentro de la comunidad universitaria.
“Debemos trabajar en la creación de estrategias que permitan reducir las brechas que persisten en nuestros espacios académicos. Es crucial fortalecer la enseñanza y garantizar oportunidades equitativas para todos nuestros estudiantes”, expresó.
En este mismo sentido, destacó la importancia de identificar las diferentes vulnerabilidades que enfrentan los estudiantes universitarios. “La vulnerabilidad no solo se limita a lo académico, existen múltiples factores que afectan a nuestros estudiantes. Por ello, es necesario que las tutorías se adapten a las necesidades específicas de cada grupo. Solo identificando a los estudiantes más vulnerables podremos ofrecer soluciones efectivas”, puntualizó.
Finalmente, Eréndira Fierro enfatizó la necesidad de una gestión universitaria más cercana a la realidad de los estudiantes. “No podemos tomar decisiones desde las oficinas en Toluca sin entender de primera mano los problemas que enfrenta nuestra comunidad universitaria.
Para ofrecer soluciones efectivas, debemos estar presentes en cada uno de los espacios académicos, atendiendo directamente las necesidades. Además, proponemos la implementación de unidades móviles que permitan obtener información en tiempo real, complementando así el trabajo de gestión en terreno”, concluyó.
Cabe destacar que, a través de esta jornada de promoción, Fierro Moreno continúa consolidando su propuesta de gestión, demostrando que la cercanía con la comunidad universitaria es fundamental para lograr una administración eficaz, comprometida y basada en la realidad de los estudiantes.