NACIONAL

Filtran posible gabinete de Claudia Sheinbaum

Spread the love

Tras llevarse a cabo el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, se ha confirmado que la virtual ganadora de las elecciones presidenciales en la jornada electoral más importante en la historia de nuestro país, es Claudia Sheinbaum Pardo.

Por tal motivo, ya comienzan las especulaciones sobre quiénes podrían llegar a tener un lugar y poder integrar el gabinete de gobierno de la próxima presidenta de México.
Lo que no es especulación y ya se sabe, es la posible fecha de inicio de la transición entre gobiernos, el nombre de la persona que liderará el equipo de transición y el encargado de dirigir la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto ha llevado a preguntarse quiénes podrían ser los integrantes del gabinete de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Pocas horas después de esta noticia, se anunció que Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezará el equipo de transición. Su función ya no será coordinar los Diálogos por la Democracia como en la campaña presidencial, sino actuar como enlace entre el equipo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador y el de la exjefa de Gobierno de la capital mexicana.

El nombre del exrector de la Máxima Casa de Estudios no tardó en ponerse en tendencia, especialmente porque se filtró además, el que podría ser el gabinete presidencial de la académica que además es la primera mujer en ser titular del Poder Ejecutivo.

Algunos de los nombres que se han difundido en el posible gabinete son: José Antonio Peña Merino, a quien aseguran, le tocaría la Agencia Digital e Innovación Pública; Rosaura Ruiz Gutiérrez estaría encargada de la Secretaría de Educación Pública; Juan Ramón de la Fuente se llevaría la Secretaría de Relaciones Exteriores, además del ya mencionado puesto de coordinador de equipo de transición; Olga Sánchez Cordero, la Secretaría de las Mujeres; David Kershenobich Stalinowitz sería el encargado de la Secretaría de Salud, y los candidatos al pleno del Senado, Omar García Harfuch, Ernestina Godoy Ramos y Marcelo Ebrard Casaubon.

Cabe destacar que, en los casos de aquellos postulados al Senado no se ha definido el cargo que podrían ocupar dentro el gabinete presidencial. Ambos (Godoy y Harfuch) tienen como candidatos suplentes a Francisco Chíguil Figueroa, exalcalde de Gustavo A. Madero, y a Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo, no se ha confirmado la participación del excanciller Ebrard dentro del gabinete, al igual que el resto de los antes mencionados. Una vez que la morenista reciba la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), no sólo será considerada como presidenta electa, sino que demás comenzará la transición y, entonces, se podrían definir los integrantes del gabinete presidencial oficial.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *