NACIONAL

Frenarían contrato de 11 mil mdp de Pemex por suministro a Dos Bocas

Los problemas legales se incrementan en la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y ponen en riesgo la producción de hidrocarburos, esto luego de que la empresa Química Apollo presentó una demanda de amparo para impugnar una resolución de Pemex que la desconoció como titular del contrato de 11 mil millones de pesos para desalinizar y deshidratar crudo de la refinería de Dos Bocas.

El amparo fue presentado el 13 de febrero ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, cuya titular, Elizabeth Trejo Galán, ordenó ayer a la empresa subsanar algunos detalles de su demanda, antes de resolver si la admitirá a trámite.

En el proceso legal se informa que Química Apollo reclama el oficio del pasado 29 de enero del subdirector jurídico de Pemex, Rodrigo Loustanau Martínez, por el cual se designó a la empresa QMAX México como la líder del consorcio a cargo del contrato.

Además, se cuestiona la constitucionalidad del artículo 82 de la Ley de Pemex que faculta a la empresa estatal para contar con mecanismos que le permitan prevenir, identificar, subsanar y sancionar actos u omisiones irregulares, ilícitos o negligentes que pudieran afectar o repercutir en la operación de las empresas.

El conflicto se da, derivado de la decisión de Pemex al cambiar de proveedor en el proceso de desalinización y deshidratación del crudo. La empresa asignó un contrato de 11 mil millones de pesos a QMAX, compañía que recientemente salió de un concurso mercantil y que no cuenta con experiencia en procesos petroleros, según denuncias presentadas ante Pemex.

Esto generó una disputa legal entre las compañías involucradas, lo que ha impedido la entrega de insumos y el acceso del personal de Química Apollo a la Terminal Marítima de Dos Bocas.

Rodrigo Sosa, gerente de Abastecimiento de Pemex, advirtió en enero sobre inconsistencias en la modificación del contrato, incluyendo la falta de una póliza de fianza de QMAX. A pesar de esto, el subdirector jurídico contencioso de Pemex, Rodrigo Loustanau Martínez, emitió un oficio en el que se designa a QMAX como líder del consorcio, permitiéndole recibir directamente los pagos de Pemex.

El conflicto se intensificó con una serie de demandas y amparos entre las empresas involucradas. Química Apollo obtuvo suspensiones para evitar el aseguramiento de sus insumos, pero QMAX presentó nuevas denuncias solicitando restricciones similares.

El problema de exceso de agua y sal en el crudo procesado en la Terminal Marítima de Dos Bocas ha generado penalizaciones a Pemex por parte de refinerías en Estados Unidos y Canadá.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el 4 de febrero la existencia del problema y el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó el 12 de febrero que la situación se presentó desde diciembre y que se están tomando medidas para su solución.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *