Fuertes lluvias acompañadas de granizo provocaron este lunes severas inundaciones en el poniente del Valle de México, lo cual afectó a los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coyotepec. Las intensas precipitaciones dejaron vialidades anegadas, vehículos arrastrados, suspensión de transporte público y cientos de personas varadas.
Las zonas más afectadas incluyen la avenida José López Portillo, Periférico Norte, la autopista México-Querétaro y la zona de La Quebrada. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de autos parcialmente sumergidos, mientras que algunos pasajeros debieron caminar entre el agua para continuar sus trayectos.
En Cuautitlán Izcalli, la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, Atlanta, Valle San Lucas y otras colonias registraron encharcamientos de hasta 50 centímetros. En algunos puntos, el agua arrastró vehículos estacionados. El río Cartagena se desbordó a la altura de la zona conocida como Galletas Gaby, contribuyendo a las afectaciones.
La alcaldesa Juana Carrillo informó que se desplegaron operativos de emergencia y que personal de distintas áreas municipales se encuentra atendiendo los reportes. También reportó la caída de ramas de palmeras sin que se hayan registrado personas lesionadas.
En la autopista México-Querétaro, a la altura de Coyotepec, un tráiler se accidentó y quedó atravesado, reduciendo la circulación a un solo carril. La acumulación de agua en la zona complicó las labores de auxilio. En la misma localidad, el desbordamiento de un canal en la calle Insurgentes arrastró varios vehículos.
El municipio de Tultitlán también sufrió afectaciones severas. En la Vía José López Portillo, la zona de La Bandera presentó inundaciones superiores a los 45 centímetros, lo que dejó varados a automovilistas y motociclistas. Algunas personas, atrapadas en el camellón central, esperaban ser rescatadas por personal de seguridad pública.
El servicio de la Línea 2 del Mexibús fue suspendido en ambas direcciones durante más de dos horas debido a las anegaciones. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del gobierno estatal informó que el servicio se reanudó parcialmente después de las 21:30 horas, aunque con demoras considerables.
El tren suburbano también suspendió operaciones, lo que dejó a decenas de usuarios sin alternativa de traslado. La falta de movilidad generó aglomeraciones en paraderos y estaciones. En Coyotepec centro, las fuertes corrientes pluviales arrastraron una camioneta y causaron daños materiales.
Elementos de protección civil y bomberos acudieron a la zona para brindar apoyo. También se reportaron afectaciones en comunidades limítrofes con Teoloyucan. Cuadrillas de Protección Civil, Bomberos y organismos de agua trabajan en distintos puntos de los municipios afectados, pero vecinos acusan falta de previsión y mantenimiento por parte de las autoridades locales.
Cientos de personas permanecieron varadas en unidades de transporte, paraderos y calles inundadas. Algunas optaron por atravesar las acumulaciones de agua para intentar llegar a sus destinos, exponiéndose a riesgos mayores. Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero los daños materiales son considerables.
Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo del fenómeno y se prevé que las labores de limpieza se extiendan durante las próximas horas.