A dos meses de asumir sus cargos, sólo 13 de las 21 personas titulares de las secretarías de Estado han presentado o actualizado sus declaraciones patrimoniales y de intereses, a pesar de que ya venció el plazo legal que tenían para cumplir con esa obligación.
La ley establece que los funcionarios públicos tienen 60 días naturales para presentar la información sobre su patrimonio, los cuales cuentan a partir del día siguiente de la entrada en vigor de sus puestos.
El pasado 30 de noviembre se cumplió el plazo para los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero la mayoría de los secretarios de Estado que ya cumplieron con esta responsabilidad lo hicieron hasta este mes. Algunos, incluso, un día antes de que concluyera el plazo legal.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y Marath Bolaños López, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fueron de los primeros en presentar su declaración.
Lo hicieron en octubre. A ellos se suma Ernestina Godoy Ramos, que hizo lo propio en el mismo mes. Ella no es secretaria de Estado, sino consejera jurídica del Ejecutivo Federal, pero también forma parte del gabinete.Las declaraciones de los secretarios de Relaciones Exteriores, Seguridad, Energía, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Educación, Salud, Cultura, Turismo y Ciencia ya son públicas también.
Mientras que las titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Medioambiente, Alicia Bárcena Ibarra, no han actualizado su declaración, pero sí presentaron un aviso de cambio de dependencia. Además, su información patrimnial, modificada en mayo de este año, es pública.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega Rangel, también la modificaron por última vez hace seis meses.
Pero en el sistema Declaranet no aparecen los datos patrimoniales del secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles; del secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, ni de Citlalli Hernández Mora, titular de la nueva Secretaría de las Mujeres.
De las declaraciones patrimoniales disponibles, destacan las dos casas de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad. Se trata de inmuebles de entre 15 y 25 millones de pesos. Sin embargo, sostiene que ambos provienen de donaciones.
De manera curiosa y coincidente, esta parece ser una condición que identifica y avala las propiedades de los denunciantes, toda vez que la mayoría de los integrantes del gabinete coinciden al señalar en sus reportes que no han invertido en su patrimonio, sino que lo han heredado o les han sido donados. Además de casas, les han regalado joyas y obras de arte.
En este grupo se ubica también a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, quien además percibe ingresos millonarios adicionales por derechos de autor.
Llaman la atención los cinco departamentos de Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones, y las cuatro empresas en las que participa Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, incluyendo una que tiene en Estados Unidos, dedicada a la agricultura, lo que bien podría representar un conflicto de interés.
Como dato curioso que igual llama la atención, todos los miembros del gabinete de Sheinbaum comparten un gusto en común: las motocicletas. Buena parte de las y los funcionarios utilizan al mes un vehículo de este tipo.
Entre las declaraciones que destacan está la de Omar García Harfuch, flamante secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien publicó su declaración patrimonial y de intereses el 29 de noviembre. De acuerdo con ese documento, asegura que recibe un salario mensual neto de 132 mil 867 pesos, apenas mil 423 pesos menos de lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum.
De igual manera, García Harfuch declara ser dueño de dos casas, pero afirma que ambas las obtuvo a través de donaciones de personas físicas en 2022 y 2016. La primera de ellas tiene 979 metros cuadrados de superficie y un valor de 25 millones 762 mil pesos. La segunda con 255 metros de construcción y un valor de 15 millones 300 mil pesos.
Asegura que no posee ningún vehículo, pero sí reconoce que es dueño del 50% de las acciones de la empresa Red Inmobiliaria del Ángel. Sin embargo, declara que actualmente no recibe ninguna remuneración por su participación en esa compañía. Por otra parte, García Harfuch informa que recibe ingresos adicionales por un “beneficio privado”, relacionado con servicios profesionales, que le donó una persona física. Por esto recibe 1 millón, 40 mil pesos adicionales.
A su vez, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, detalló en su más reciente declaración patrimonial que percibe una remuneración mensual neta de solo 16 mil 314 pesos, aunque el resto de secretarios de Estado ganan un salario de más de 130 mil pesos. Sin embargo, registra otros ingresos mensuales: 1 millón 003,980 pesos por arrendamientos y 1 millón 002,815 pesos de regalías por derechos de autor.
Ebrard declara tener una casa de 334 metros de construcción que una persona física le donó en 2017 y tiene un valor de adquisición de 1 millón 750 mil pesos.
También cuenta con una motocicleta VW Modelo 1992. Tiene un valor de 197 mil 200 pesos y la obtuvo en 2022 a través de una donación. El excanciller recibió en herencia una colección de obras de artes y joyas, con un valor de 800 mil pesos. Otra herencia la obtuvo en 2020 y son colecciones diversas que valen 2 millones, 500 pesos; joyas de 2 millones 800 mil pesos y obras de arte con un valor de 3 millones 100 mil pesos. Ebrard participa, además, en dos fondos de inversión.