Para este 1 de junio el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), garantizará las condiciones materiales para que toda persona que desee votar encuentre cerca de su domicilio los elementos necesarios para emitir su sufragio de manera libre y secreta, aseguró la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, como parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Estado de México, en el municipio de Tenancingo.
En el Auditorio municipal Maestro Petronilo Monroy, Pulido Gómez también indicó que las instituciones electorales están cumpliendo con su labor al organizar el proceso electoral; establecer reglas claras; crear canales de información y capacitación; promover la equidad y proteger el sufragio. Sin embargo, afirmó que ahora es turno de la ciudadanía participar activamente, afirmó.
La Consejera Presidenta del IEEM subrayó que, previo al inicio de las campañas este 24 de abril, se aprobaron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los Foros de Debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, que permitirán a la ciudadanía formarse una opinión informada sobre por quién votar.
Asimismo, el IEEM pone al alcance de todas y todos los elementos necesarios para ejercer su voto de manera informada, a través del el Sistema Conóceles, plataforma donde se concentran las trayectorias, perfiles y propuestas de las personas candidatas.
Por su parte, el Magistrado del Poder Judicial mexiquense Edwin Milton Cruz Casares, en el marco de la conferencia El Poder Judicial en la vida cotidiana, ¿por qué es importante?, explicó que el Poder Judicial tiene como función garantizar el acceso de todas y todos a la justicia cotidiana para resolver distintos conflictos, por lo que es importante que se conozca qué es lo que hacen y quienes lo integran. Indicó que, tras la reforma del Poder Judicial, serán las y los ciudadanos quienes elegirán a las personas que impartirán justicia y a las que mediarán en la resolución de conflictos.
Detalló que existen juzgados especializados en distintas materias como: penal, civil, mercantil, familiar y laboral. Cada uno cuenta con personal capacitado para atender los casos correspondientes, siempre desde una perspectiva de inclusión, con el objetivo de asegurar un acceso efectivo a la justicia para todas y todos.
Aseguró que esta reforma representa un reto no solo para las autoridades electorales, sino también para las y los integrantes del Poder Judicial, e invitó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso.