EDOMEX

GEM rehabilitará Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tepetlaoxtoc

Spread the love

A fin de generar un mejor aprovechamiento y distribución del agua potable en el municipio de Tepetlaoxtoc se pondrá en marcha la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual ha estado en abandono y permitirá ceder diariamente 432 metros cúbicos para las necesidades de la población, informó la Secretaría del Agua durante la firma del convenio con la empresa Papelera GCP para financiar el tratamiento de agua.

“Queremos celebrar que haya una iniciativa a solicitud del Gobierno del Estado de México para que las primeras industrias pongan el ejemplo y se animen a ceder agua a la población. En este caso estamos firmando un convenio para que la empresa Papelera GCP financie con 54 millones de pesos una planta de tratamiento de alta calidad. Este es un paso importante de empresa social y ambientalmente responsable”, aseveró Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua.

A través de este acuerdo, la Secretaría del Agua estatal y Papelera GCP buscan aprovechar el agua tratada dentro de los procesos industriales, a fin de reducir de forma considerable su actual concesión de agua subterránea para la elaboración de papel.

El sistema de tratamiento que será instalado es de alto nivel y tiene un estado de vida útil de 20 años, a fin de cooperar en el ejercicio del Derecho Humano al Agua, el cual busca que el vital líquido esté disponible, sea asequible y accesible para los mexiquenses.

La empresa instalada en Tepetlaoxtoc tiene una demanda diaria de hasta 900 metros cúbicos de agua que proviene del municipio; con este cambio a aguas tratadas, dejaría de extraer del acuífero 255 mil 500 metros cúbicos al año.

Pedro Moctezuma Barragán, titular del Agua, destacó que para la organización y acuerdo de reactivación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales han trabajado en conjuntos los tres órdenes de gobierno, Organismo Operador, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *