EDOMEX

Gerardo Pliego presenta iniciativa que busca agilizar adopciones en Edoméx

* El diputado de morena sustenta un Proyecto de Decreto para Reformar la Ley que regula Centros de Asistencia Social y Adopciones……

Por Edith Romero Nava

Con la firme convicción de contribuir a mejorar la vida de miles de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Diputado de morena Gerardo Pliego Santana presento ante el Congreso de la LXII Legislatura, un Proyecto de Decreto por el cual, se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley que regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México.

En Sesión deliberante, y ante la presencia de Maurilio Hernández, Presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense y de María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado de Adopción del Estado de México; el parlamentario Gerardo Pliego, sustento que esta iniciativa de ley, tiene como finalidad agilizar aún más los procesos de adopción, estableciendo plazos claros y razonables para cada etapa del proceso de adopción, evitando la dilación innecesaria que perjudica el interés superior del niño.

Pliego Santana expuso que la adopción es una institución jurídica y social que tiene como principal objetivo garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar adecuado, que les brinde protección, afecto y oportunidades para su desarrollo integral. Sin embargo, -dijo- en muchos países, los procesos de adopción suelen ser lentos, burocráticos y, en ocasiones, poco transparentes, lo que dificulta que las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una familia que les proporcione cuidado y estabilidad.

Ante ello, el parlamentario, aseguro que es imperativo adecuar el marco jurídico del Estado de México para agilizar y simplificar los procesos de adopción, garantizando que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero, sobre todo, se priorice su bienestar integral.

El también Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la Legislatura mexiquense, reitero que esta iniciativa de ley simplifica y fortalece los requisitos para adoptar, eliminando barreras burocráticas excesivas que dificultan el acceso a la adopción, sin comprometer los mecanismos de evaluación y seguimiento necesarios para garantizar la idoneidad de las familias adoptivas.

De igual forma, busca fortalecer el principio del interés superior del niño, garantizando que todas las decisiones relacionadas con la adopción prioricen el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes, conforme a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, de brindarles una familia, pero sobre todo un hogar donde puedan realizar todas sus capacidades y encontrar su pleno desarrollo y felicidad.

Refirió que esta iniciativa se sustenta en los principios jurídicos de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 que establece el derecho de todo niño a crecer en un ambiente familiar y a ser protegido contra toda forma de abandono o negligencia, así como en la Convención de la Haya sobre la Protección de Niños y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional de 1993, en la que se establecen estándares internacionales para garantizar que las adopciones internacionales se realicen de manera ética y respetando los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, el diputado de morena, indico que según cifras del Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) desde 2014 hasta 2023, se han adoptado 2,076 niños, niñas y adolescentes, mientras que, en el Estado de México, en los primeros 14 meses de la actual administración, se han realizado 98 adopciones.

En cuanto a los niños esperando ser adoptados, Pliego Santana dijo que hay cifras variadas; ya que, a nivel nacional, se estima que alrededor de 1,356 menores son susceptibles de ser adoptados, mientras que, en el Estado de México, son más de 150 adolescentes que esperan ser adoptados.

Al final, Maurilio Hernández, Presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, indico que la iniciativa se habrá de presentar de manera íntegra en el Diario de los debates y se insertará en la gaceta parlamentaria. Asimismo, se registrará y se remitirá a las comisiones legislativas de Familia y Desarrollo Humano y para la Protección de los Derechos de las niñas, niños, adolescentes y la primera infancia, para su estudio y dictaminación.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *