Sin perder el tiempo y menos dejar cabos sueltos, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sostuvo una reunión con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, para abordar temas relacionados con la seguridad entre México y Estados Unidos.
Y dejó en claro la postura asumida por el país vecino, que de ser necesario no dudaría en ejercer una intervención militar para acabar con los narcotraficantes y la delincuencia organizada.
Durante la plática que se dio en términos amables, también abordaron el tema de la cooperación que debe haber entre ambos países para salvaguardar la seguridad de sus territorios.
De acuerdo con información proporcionada por el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Ullyot, la reunión se celebró el pasado 31 de enero, y en esta también participó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el almirante Raymundo Morales Ángeles.
La fuente informante revela que en el encuentro, Hegseth manifestó que la máxima prioridad del gobierno estadounidense es la seguridad de su país y sus ciudadanos, misma que involucra temas concernientes a México, como es el caso del tráfico de drogas y la migración irregular hacia territorio estadounidense.
Según lo señalado por Ullyot, el secretario estadounidense destacó la importancia de que el gobierno de México y sus fuerzas de seguridad continúen con la implementación de operativos y estrategias para combatir al crimen organizado y lograr así poner un alto a las actividades delictivas que pongan en riesgo a los Estados Unidos.
De igual manera, dijo que México también debe seguir tomando medidas para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos, tema que el presidente Donald Trump ve como una invasión y por el cual decidió firmar una orden ejecutiva para declarar un estado de emergencia nacional en la frontera con México.
“En ambas llamadas, el secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre nuestros ejércitos”, indicó en su mensaje el portavoz del Departamento de Defensa.
La reunión entre Hegseth y los titulares de defensa mexicanos se da luego de que el funcionario estadounidense declarara que no descartaba una intervención en México de las fuerzas armadas de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga.
En ese sentido, el funcionario estadounidense aseveró que habría un “cambio” en el enfoque militar hacia la seguridad de las fronteras de Estados Unidos y la protección de los civiles.
Sin embargo, la decisión final dependerá de Donald Trump, por lo que “no escatimarán nada para proteger a su población”. “Esa será su decisión, pero quiero ser claro: todas las opciones estarán sobre la mesa si estamos lidiando con lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a estadounidenses en nuestra frontera”, advirtió.