EDOMEX

IEEM organiza debates entre candidaturas a presidencias municipales

Spread the love

* De Mexicaltzingo, Chalco, Huixquilucan, Papalotla y Distrito 27, Valle de Chalco……

* El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/……

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a las presidencias municipales de Mexicaltzingo, Chalco, Huixquilucan, Papalotla y al Distrito Local 27 correspondiente a Valle de Chalco.

El debate del municipio de Mexicaltzingo se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron el candidato Naim Morelos Albarrán del Partido Movimiento Ciudadano (MC); las candidatas, María Elena Plaza Rangel del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); María Concepción Garduño Mejía por el Partido del Trabajo (PT) y el candidato Jesús Linas Monroy del partido MORENA. La moderación estuvo a cargo del Consejero Municipal de Mexicaltzingo, Fernando Emanuel Domínguez Ramos.

Las candidatas y los candidatos expusieron sus propuestas sobre los temas: Seguridad y Justicia; Salud; Servicios Públicos y Economía y Empleo.

Al segundo debate asistieron, las y el aspirante a la Diputación Local por el Distrito 27, Valle de Chalco: Dulce Patricia Flores Escalante del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Tapia González del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Xóchitl Nallely Limón Pintado del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Esmeralda Miranda Yáñez de MC y Leticia Calderón Ramírez del Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM).  El evento estuvo moderado por el Consejero Distrital de Valle de Chalco, Alfonso Guadalupe Saldaña Campos.

Las candidatas y los candidatos expusieron al electorado de su distrito propuestas en materia de: Combate a la Corrupción, Seguridad Pública; Salud; Desarrollo Social e Igualdad Sustantiva de Género.

En el debate a la Presidencia Municipal de Chalco únicamente estuvo presente el candidato Leónides Tapia Pérez de la Coalición “Fuerza y Corazón por Edomex” (PAN, PRI, PRD, NAEM), por lo que, de acuerdo con el Artículo 16 de los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates públicos electorales, entre las candidaturas a Diputaciones y Presidencias Municipales, en los procesos electorales locales en el Estado de México, se le otorgó un espacio de hasta dos minutos por cada tema acordado por el Comité Especial de Debates, para que expusiera una presentación general, sin opción de réplica.

El aspirante presentó sus iniciativas en materia de: Seguridad y Justicia; Oportunidad para Jóvenes; Política y Gobierno, así como Protección y Medio Ambiente. El encuentro estuvo moderado por el servidor público electoral, Néstor Velasco García.

De manera simultánea y de forma virtual, se llevaron a cabo dos debates, uno entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, donde expusieron sus ideas: Francisco Javier Campos Morales del PVEM y Jesús Enrique Garduño Figueroa de MC. La moderación estuvo a cargo del funcionario del IEEM, Néstor Velasco García.

Ante el electorado, dichos aspirantes expusieron sus propuestas en torno a: Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Juventud y Deporte y Ciencia y Tecnología.

El otro encuentro de la jornada fue entre las personas candidatas a la Presidencia Municipal de Papalotla: Perla Raziel Hernández Flores del PRI; Tomás Rodrigo Espinosa Godínez del PRD; Gabriela Barrera Oloarte de MC y Rodrigo Ledesma Islas de la Coalición “Seguimos haciendo Historia” (PT, PVEM, MORENA) quienes presentaron sus iniciativas en materia de: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Desarrollo Social y Juventud y Deporte. La moderación del debate estuvo a cargo del funcionario público electoral del IEEM, Miguel Villalvazo Salazar.

Cabe destacar que, al inicio de cada uno de los debates, los moderadores presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.

Estos encuentros pueden seguirse en vivo, a través del canal oficial de YouTube del IEEM https://www.youtube.com/@IEEMOficial.

El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitiohttps://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.

Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *