Por Martha Romero
Las reformas al Poder Judicial estatal para la realización de la elección judicial que está en curso, la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos públicos, así como el suministro y administración del agua, son algunos de los temas presentados e impulsados por el grupo parlamentario de Morena durante el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso Mexiquense.
Otros temas impulsados por la bancada guinda son las mejoras al marco legal para apuntalar la protección de los derechos humanos, el desarrollo económico, el impulso a la participación de la población en todos los asuntos públicos, igualdad de género, desarrollo agropecuario y defensa de los derechos de la población LGBTTIQ+ y combate a la corrupción.
También garantizar la seguridad y una buena administración de justicia, protección de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y la primera infancia, así como propuestas encaminadas a mejorar la educación, la administración municipal, el cuidado al medio ambiente e impulso al pleno desarrollo de la juventud y fortalecimiento de las tradiciones y grupos originarios del Estado de México.
Algunas de las temáticas abordadas en las iniciativas presentadas por las, los y le diputade de Morena, en el periodo legislativo referido, fueron la desaparición de la Gaceta de Gobierno del Estado de México en versión impresa con la finalidad de fortalecer su edición digital y con ello proteger al medio ambiente, ya que se dejarán de emplear toneladas de papel para su impresión.
Otra iniciativa planteada y respaldada por los diputados del Congreso local, fue el impulso contundente al deporte de Tlalnepantla con la creación y descentralización de su organismo municipal, así como la inclusión digital, reconocimiento y fortalecimiento jurídico para impulsar a la juventud en mecanismos de innovación digital que les permita autoemplearse y fortalecer la cultura en ese ámbito virtual.
Los Simuladores Parlamentarios Juveniles fueron una de las acciones constantes que impulsó la bancada de Morena para involucrar a las y los jóvenes mexiquenses en las tareas medulares del Poder Legislativo, así como en los asuntos públicos de alto interés para los habitantes del Estado de México.
La sinergia que, en lo particular, Morena tuvo con el Congreso de la Unión, permitió que propuestas de reformas constitucionales, enviadas desde dicha instancia al Poder Legislativo estatal fueran avaladas, entre ellas el esquema de apoyo económico a jóvenes en desocupación laboral; la prohibición a nivel nacional de actos de nepotismo, la anulación de la reelección en cargos públicos de representación popular como diputaciones locales y federal, senadurías, gubernaturas, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas; así como la aprobación para proteger al maíz nativo, entre otros.