EDOMEX

IMSS refuerza sus esfuerzos para garantizar atención médica y optimizar recursos

Por Mireya Álvarez

Durante la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTur) Valle de Toluca, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Poniente, Tonatihu Ortiz Castillo, destacó la importancia de contar con suficientes recursos para garantizar la calidad y cobertura de los servicios médicos en la región.

En su intervención, enfatizó que el IMSS opera bajo un modelo tripartita que involucra a los patrones, los trabajadores y el gobierno federal, siendo las contribuciones de los patrones clave para el funcionamiento del sistema.

Aunado a ello, Ortiz Castillo resaltó que, en la delegación, actualmente se registran casi 30 mil patrones, con un nivel de recaudación cercano al 98 por ciento, lo que indica un alto compromiso por parte de los empresarios con el instituto y con la seguridad social de sus trabajadores. Además, mencionó que el número de trabajadores afiliados al IMSS asciende a 758 mil, lo que representa una parte significativa de la población laboral en la región.

Asimismo, uno de los avances destacados por el titular del IMSS fue la implementación de un programa para trabajadores independientes. Este programa dijo, permite que cualquier persona que no sea asalariada, como contadores, ingenieros, panaderos o mecánicos, pueda afiliarse al IMSS como trabajador autónomo, lo que resaltó, brinda la oportunidad a muchos profesionales y pequeños empresarios de acceder a los beneficios de la seguridad social, asegurando así su salud y bienestar.

Además, se presentó una propuesta innovadora para facilitar el acceso a servicios médicos y económicos a los asegurados. En particular, informó se introdujo un esquema de pago indirecto y reembolso de subsidios para empresas, destinado a reducir el ausentismo laboral y garantizar que las incapacidades sean cubiertas de manera eficiente y sin complicaciones administrativas para los empresarios.

Por otro lado, se discutió el tema de las pensiones, destacando que el IMSS actualmente tramita alrededor de 500 planes de pensiones a viudas en la subdelegación local. La reforma a la Ley de Pensiones de 2021, que aumentó la pensión mínima a nueve mil 400 pesos, también fue mencionada como un paso importante para mejorar la calidad de vida de los jubilados.

Ortiz Castillo subrayó la importancia de la transparencia y la cercanía con los empresarios y los asegurados. “Nuestro objetivo es ser aliados de los empresarios y de los asegurados, no una institución que impone cargas, sino un apoyo para el desarrollo de todos”, aseguró.

En este sentido, destacó que se hicieron ajustes en los sistemas de pensión, simplificando los requisitos para facilitar los trámites.

“Los asegurados ahora pueden realizar sus gestiones de pensión con mayor agilidad, y los pagos se realizarán con mayor rapidez a través del acreditamiento bancario, lo que permitirá que los subsidios y las incapacidades lleguen directamente a las cuentas bancarias de los asegurados”, declaró.

Finalmente, el delegado agradeció a los empresarios y miembros de la comunidad por su compromiso y participación, reafirmando el compromiso del IMSS de seguir trabajando para mejorar los servicios de salud y pensiones en el Valle de Toluca.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *