Por Edith Romero Nava
Con la participación de estudiantes de la Universidad del Valle de Toluca, Centro Universitario Siglo XXI y la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, el diputado Gerardo Pliego Santana, Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura mexiquense, inauguro el 37º Simulador “Jóvenes Legisladores 2025”, un espacio donde las y los jóvenes alzan la voz, debaten y proponen ideas para construir un mejor país.
Al dar la bienvenida a las y los estudiantes, el diputado Gerardo Pliego Santana destaco la importancia de que los estudiantes conozcan la trascendencia de las funciones del poder legislativo, fortalezcan la cultura parlamentaria y de respeto a la ley, pero sobre todo se involucren en la vida política, y este parlamento es congruente con estos propósitos.
Refirió que el Simulador “Jóvenes Legisladores”, les brindara la oportunidad de desempeñar las funciones que los representantes populares del Estado de México llevan a cabo, constituidos como órgano colegiado además de que esta es una importante experiencia que les permite conocer, directamente, parte de las actividades que se realizan en el poder legislativo.
El Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura mexiquense, en su mensaje, aseguró que el Congreso del Estado de México está atento a las voces y propuestas de los jóvenes, ejemplo de ello, fue que en el 2015 una iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Conducta se hizo Ley, porque la tomo y la subió a Tribuna a nombre de los alumnos.
Pliego Santana indico que del 2008 que nace el Simulador “Jóvenes Legisladores” hasta ahora, se han realizado 37 ejercicios de este tipo, con la participación de alrededor de 2 mil 800 jóvenes, quienes han tenido la oportunidad de exponer sus iniciativas en la Tribuna.
Previo a tomar protesta a las y los estudiantes que participan en el Simulador “Jóvenes Legisladores 2025”, el legislador, reconoció la labor de maestros y padres de familia por el impulso a los jóvenes en esta actividad, y en la vigorización de la cultura parlamentaria y los valores democráticos, así como ser la voz de los jóvenes del presente y del futuro.
Finalmente, destaco que este ejercicio les ayudara en su carrera profesional, sobre todo a los jóvenes que estudian derecho, para sustentar los Juicios Orales, ya que tienen que argumentar y convencer al juzgador que tienen la razón cuando están defendiendo a su cliente, “este es el espíritu del Simulador, perder el miedo a subirse a las tribunas, a tomar un micrófono y, sobre todo, a defender con todas sus iniciativas”.
Cabe destacar que entre las iniciativas que presentaran los alumnos de las carreras de derecho y trabajo social de las tres Universidades destaca el tema ambiental, penal, cuatro de ley y tres exhortos, entre ellos, la participación de los trabajadores sociales en el ámbito básico, el Combate a la Impunidad, extorción, Ciber acoso, bullyng, espacios para trabajadores sociales en las escuelas, y evitar usurpación en las áreas de salud.