CULTURA

Inaugura Nelly Rivera Expo-Venta Artesanal “Lazos de Amor y Amistad”

Por Edith Romero Nava

Con la finalidad de preservar e impulsar la cultura artesanal del pueblo Otomí, la diputada de Morena Nelly Rivera Sánchez, integrante de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LXII Legislatura mexiquense, inauguro la Expo-Venta Artesanal “Lazos de Amor y Amistad”, la cual estará abierta al público hasta el próximo viernes 14 de febrero en el Vestíbulo de la Casa del Pueblo.

Acompañada por la Diputada de Movimiento Ciudadano Maricela Beltrán Sánchez y por los siete artesanos que integran esta Expo-Artesanal, Nelly Rivera consideró que este tipo de eventos refuerza el compromiso con la preservación y el impulso de la cultura artesanal, y es que en el caso del tapete de Temoaya, una pieza que ha dado tanta identidad, hoy se encuentre en peligro de desaparecer, de ahí la importancia de exponer a la venta estas joyas elaboradas con las manos mágicas de los artesanos.

Impulsora del talento y la tradición artesanal del municipio de Temoaya, la Diputada de Morena Nelly Rivera Sánchez, indico que en esta Expo-Venta Artesanal, la ciudadanía podrá adquirir productos originales, llenos de historia y cultura, pero, sobre todo elaborados con mucho amor, tales como llaveros bordados, imanes, tortilleros tejidos, servilletas bordadas, deshilado, tejidos a mano de punto de cruz, juegos de baño, caminos de mesa, servilleteros, así como joyería artesanal personalizada con diseños únicos, alfarería, bisutería y resina entre otros.

Impulsora del talento y la tradición artesanal del municipio de Temoaya, la Diputada dijo que los artículos ofrecidos por los artesanos son el detalle ideal para regalar con motivo del Día del Amor y la Amistad, “tenemos todo aquello que decora un hogar o una oficina, joyería y manualidades, listas para regalar al ser querido”.

Refirió que nada mejor que consumir local y ayudar a los artesanos, ya que es su fuente de ingresos, pero, sobre todo, mostrar al mundo la riqueza, no sólo de las artesanías, sino de la cultura ancestral del Pueblo con encanto.

Con gran orgullo, destaco que en el Estado de México existen 13 ramas artesanales y en el municipio de Temoaya se elaboran siete, lo que constituye un gran logro para la comunidad otomí, ya que la rica producción artesanal confirma al Estado de México como “Un Destino Hecho a Mano”.

Finalmente, la Regidora agradeció la presencia de todos exhortándolos a visitar Temoaya para que vivan una experiencia única, con sus artesanías, su cultura, con su patrimonio histórico y, sobre todo, brinden su apoyo el desarrollo económico de las familias temoayenses.

Cabe destacar que gracias a las gestiones de la diputada se pudo concretar la elaboración de un tríptico turístico en el cual se pueden encontrar todos los talleres artesanales, así como todos los atractivos con los que cuenta el municipio de Temoaya, recomendaciones en donde comer, como llegar, hoteles, actividades en los parques ecoturísticos y actividades para realizar como senderismo, ciclismo de montaña, camping, entre mucha más información.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *